- IA Secrets
- Posts
- 🤖OpenAI SUPERA a los genios en matemáticas
🤖OpenAI SUPERA a los genios en matemáticas
🤯Truco de IA para trabajar mejor
IA Secrets
Bienvenido/a a la Newsletter de hoy
Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.
¡Vamos allá!
Truco de IA para trabajar mejor
OpenAI SUPERA a los genios en matemáticas
Musk lanza su IA para niños
La IA llega a Netflix
Japón usa IA contra la soledad
Truco de IA para trabajar mejor
¿ChatGPT suena demasiado robótico en tus respuestas?
¿Te cansa leer siempre lo mismo: "en conclusión", "transformador", "profundizar", guiones largos y frases de nota de prensa?
Hay una solución directa y fácil: personalizar cómo escribe desde dentro de ChatGPT.
💡 Este truco es especialmente útil si usas ChatGPT para generar contenido profesional (posts, artículos, newsletters, emails…) y quieres que suene más humano, natural y claro.
🔧 Aquí tienes el paso a paso:
Abre ChatGPT y ve a tus ajustes
Haz clic en tu nombre o en los tres puntos abajo a la izquierda.
En el menú, selecciona “Configuración”.
Activa las instrucciones personalizadas
Dentro del menú, busca la opción “Personalización” o “Instrucciones personalizadas”.
Actívala si no lo está.
Edita el campo “¿Cómo te gustaría que ChatGPT respondiera?”
Aquí es donde viene la magia. Copia y pega este texto:
Escribe como un humano, mantén un tono profesional pero conversacional. No uses guiones largos ni palabras de moda como optimizar o transformador. Evita sonar como una nota de prensa, no pongas nunca guiones medios en tus frases. Sé claro, directo y natural, como si escribieras a un amigo inteligente.
🔁 Puedes ajustar este texto en cualquier momento si quieres un tono más informal, técnico o directo, según tu público o el tipo de contenido que estés creando.
📌 Consejo extra: guarda este prompt en tus notas para reutilizarlo o compartirlo con tu equipo. Así, todos podréis generar contenido coherente y con un estilo más humano
¿Te ha gustado este truco? Esto es solo una pequeña muestra de lo que puedes aprender en la IA Secrets Academy. ¡Únete ahora y lleva tus conocimientos al siguiente nivel!
🤖OpenAI SUPERA a los genios en matemáticas

OpenAI ha anunciado que su último modelo de lenguaje (aún sin nombre público) ha alcanzado “rendimiento de medalla de oro” en la Olimpiada Internacional de Matemáticas (IMO) de 2025, un hito largamente perseguido por la comunidad de inteligencia artificial. El sistema resolvió cinco de los seis problemas del examen, obteniendo 35 de los 42 puntos posibles, la nota mínima que separa el oro de la plata.
Para la evaluación se reprodujeron fielmente las condiciones de la IMO: dos sesiones de 4 horas y media, sin acceso a internet ni herramientas externas y utilizando los enunciados oficiales. Tres antiguos medallistas de la competición corrigieron de forma independiente las pruebas y elaboraron la puntuación definitiva por consenso, confirmando que las demostraciones eran rigurosas y completas.
Más allá del resultado, el equipo dirigido por investigadores como Sheryl Hsu y “Polynoamial” subraya la importancia del método: en lugar de entrenar un sistema especializado en matemáticas, han profundizado en técnicas generales de refuerzo y han escalado el cálculo en tiempo de inferencia. Con ello, sostienen, el modelo es capaz de mantener un razonamiento creativo de más de 100 minutos —un salto cuantitativo respecto a benchmarks previos como GSM8K o AIME— y de redactar pruebas extensas y coherentes, algo que rara vez se logra con enfoques basados en recompensas simples.
Conviene recordar la dureza de la prueba humana: solo un 10 % de los 630 concursantes de 2025 se llevó el oro. Que una IA lo consiga refuerza la sensación de que los modelos de lenguaje empiezan a rozar competencias propias de matemáticos de élite.
OpenAI aclara que esta tecnología no formará parte de GPT-5, cuya salida está prevista en los próximos meses. El modelo olímpico seguirá siendo interno “durante un tiempo”, mientras la empresa estudia implicaciones y posibles riesgos. Aun así, su desempeño marca un nuevo techo para la investigación en razonamiento automático y pronostica avances rápidos en dominios que parecían vedados a la IA.
🤯Musk lanza su IA para niños

Elon Musk ha anunciado el lanzamiento de Baby Grok, una nueva versión de su polémico chatbot Grok, diseñada específicamente para niños. La noticia llega poco después del lanzamiento de Grok 4 y en medio de numerosas críticas por los contenidos inapropiados que se han detectado en versiones anteriores, incluso cuando se utilizaba en modo infantil.
A diferencia de Grok, conocido por sus respuestas caóticas y su estilo desinhibido, Baby Grok será una aplicación independiente y no una simple versión limitada del original. Su propósito principal será ofrecer conversaciones seguras, educativas y adecuadas para menores, evitando cualquier contenido que pueda resultar problemático o inadecuado.
Lo que sabemos hasta ahora:
Será una app separada, centrada en contenidos amigables para niños.
Su diseño busca entretener, educar y proteger, sin sorpresas desagradables para padres o hijos.
Incluirá controles parentales, permitiendo a los adultos supervisar y gestionar lo que ven los menores.
Filtros de contenido estrictos garantizarán que no se cuelen respuestas inapropiadas, una crítica frecuente en otros chatbots de IA.
Este movimiento de xAI parece una reacción estratégica al creciente escrutinio sobre cómo interactúan las inteligencias artificiales con usuarios jóvenes. En particular, Grok ha sido criticado recientemente por respuestas antisemitas y sugerentes, incluso en modo para niños. Con Baby Grok, Musk busca posicionarse como referente en el desarrollo de IA responsable y familiar.
Aunque no se han revelado fechas de lanzamiento ni detalles técnicos, está claro que xAI quiere liderar el segmento de inteligencia artificial segura para el entorno doméstico y educativo. Mientras tanto, las reacciones en redes están divididas entre la expectativa y el escepticismo. ¿Será esta la redención de Grok o simplemente el preludio de una nueva polémica?
Lo único seguro es que la historia de Grok ha dado un giro inesperado: de protagonista de escándalos a aspirante a cuidador digital infantil.
🧑La IA llega a Netflix

Netflix ha dado un paso más en su integración con la inteligencia artificial, y esta vez no solo tras bambalinas, sino directamente en pantalla. Durante su última presentación de resultados, el codirector ejecutivo Ted Sarandos confirmó que la plataforma utilizó IA generativa por primera vez en una escena de la serie argentina El Eternauta.
La escena en cuestión mostraba el colapso de un edificio y fue finalizada diez veces más rápido y a menor coste que con métodos tradicionales. Aun así, Sarandos insistió en que la IA no está sustituyendo a los creativos, sino apoyándolos en tareas como la previsualización, la planificación de planos o efectos visuales avanzados como el rejuvenecimiento digital, haciéndolos accesibles incluso para producciones de bajo presupuesto.
Lo esencial:
Primera escena generada por IA en un contenido de Netflix.
Reducción significativa de tiempo y costes de producción.
La IA también se usa en áreas como búsqueda, personalización y anuncios interactivos, estos últimos previstos para lanzarse antes de que acabe el año.
En la primera mitad de 2025, se vieron más de 95.000 millones de horas de contenido, y un tercio correspondía a producciones en idiomas distintos del inglés.
Impacto en la industria
Este movimiento consolida a Netflix como pionero en el uso práctico de IA en la producción audiovisual. La compañía está apostando por un modelo donde la inteligencia artificial no sustituye al talento humano, sino que amplía sus capacidades, haciendo posible que recursos antes reservados a superproducciones estén disponibles para un abanico más amplio de contenidos.
En cifras, Netflix cerró el segundo trimestre de 2025 con 11.080 millones de dólares en ingresos (un 16% más interanual) y 3.130 millones de dólares de beneficio. Así, mientras los créditos ruedan, la IA ya aplaude en silencio desde dentro de la industria del entretenimiento.
La IA no te va a quitar el trabajo. Pero quien sepa usarla, sí.
Por eso he creado IA Secrets Academy: una comunidad donde aprendes a aplicar la inteligencia artificial como ya lo están haciendo los profesionales y las empresas que lideran el mercado.
Aquí no vienes a aprender a jugar con ChatGPT.
Vienes a descubrir cómo se usan la IA y las mejores herramientas del momento para trabajar mejor, automatizar procesos, ahorrar tiempo, crear contenido, tomar decisiones más rápidas y generar nuevas oportunidades
Todo de forma práctica, real, sin humo… y sin necesidad de programar.
Dentro ya hay personas que están cambiando por completo su forma de trabajar.
Que ahora hacen en minutos lo que antes les tomaba horas.
Que han dejado de ver la IA como una moda… y han empezado a usarla como una ventaja real.
Y tú puedes ser una de esas personas.
Puedes entrar hoy y probarlo todo durante 7 días gratis.
Durante ese tiempo tendrás acceso completo a toda la academia, sin ningún coste.
Si decides cancelar antes de que acabe la prueba, no pagarás nada.
(Spoiler: te encantará tanto que no querrás irte )
Y si decides quedarte, mantienes tu acceso por solo 19 €/mes de por vida
(antes de que suba a 35 € muy pronto).
No es teoría.
Es la forma más rápida y sencilla de ponerte por delante del 99%… antes de que se den cuenta de lo que viene.
✅Japón usa IA contra la soledad

Ante una crisis creciente de soledad en Japón, especialmente entre personas mayores y solteras, el país está recurriendo a herramientas de inteligencia artificial generativa como ChatGPT, HachiKoko y Cotomo para ofrecer compañía emocional. Estas soluciones digitales buscan aliviar el aislamiento, fomentar el bienestar mental e incluso ayudar a prevenir el deterioro cognitivo mediante conversaciones nostálgicas.
Un problema nacional
Con un 38% de hogares unipersonales en 2020 —cifra que podría alcanzar el 44,3% en 2050— y una alarmante escasez de trabajadores sociales, Japón ha reconocido oficialmente la soledad como un problema nacional. En 2021 se creó un ministerio específico para abordar este fenómeno, y desde entonces se han impulsado diversas iniciativas, muchas de ellas con apoyo de la IA.
Compañía artificial: ¿consuelo o dependencia?
HachiKoko, desarrollado junto a la startup Ziai, es un chatbot municipal que permite a los residentes hablar con un asistente virtual empático llamado Akari sobre temas como salud mental, acoso, abuso o aislamiento social. Su uso está limitado a 15 intercambios por sesión para evitar la dependencia.
Cotomo, de la empresa Starley, es una app diseñada para charlas informales. Se pueden personalizar las voces y personalidades de los personajes virtuales, y algunos usuarios llegan a interactuar con ellos durante cinco horas diarias.
Investigaciones han revelado que estas interacciones pueden mejorar la autoestima y el deseo de conexión humana, pero también se advierte de riesgos como la sobredependencia emocional o la confusión entre vínculos reales y simulados.
Apoyo a la tercera edad y a niños
Iniciativas como la del Centro de Investigación en Envejecimiento Inteligente de la Universidad de Tohoku prueban si charlas nostálgicas con IA pueden ayudar a prevenir la demencia. Una versión adaptada de Cotomo llamada Mako recrea conversaciones del periodo Showa, favoreciendo la estimulación cognitiva en mayores.
Además, compañías como Rohto Pharmaceutical están probando IA conversacional con niños que no pueden asistir a la escuela, demostrando que estos sistemas pueden mejorar el estado de ánimo, incluso sin abordar directamente los problemas personales.
🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!
¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!
Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).
👉 ¿Cómo conseguirlas?
Sígueme en Instagram @romano.ia
En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo
Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.
¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀
Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti
Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.
Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui
Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición
Reply