- IA Secrets
- Posts
- 🤖OpenAI LANZA GPT-Realtime
🤖OpenAI LANZA GPT-Realtime
🤯Microsoft LANZA dos modelos Fundacionales
IA Secrets
Bienvenido/a a la Newsletter de hoy
Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.
¡Vamos allá!
Truco de IA para trabajar mejor
OpenAI LANZA GPT-Realtime
Microsoft LANZA dos modelos Fundacionales
Meta recorta su IA tras chats inapropiados con menores
Elon Musk Declara la Guerra a Apple
🤖Truco de IA para trabajar mejor en Microsoft Copilot
La mayoría usa ChatGPT para tareas puntuales… pero hay una función casi escondida que lo convierte en un gestor de proyectos inteligente: los Proyectos de ChatGPT.
✅ Paso 1: Crea un Proyecto en ChatGPT
Haz clic en la barra lateral izquierda → “Proyectos”.
Dale un nombre (ejemplo: Formación IA para empresas).
Dentro puedes subir documentos, PDFs, Excels, emails, notas de voz, etc.
✅ Paso 2: Centraliza todo el contexto
Cada vez que hables con ChatGPT dentro de ese proyecto:
Recuerda todos los archivos y conversaciones previas.
Puedes pedirle: “Hazme un resumen ejecutivo de todo lo que llevamos en este proyecto” y lo tendrá al instante.
No tendrás que repetir información en cada chat.
✅ Paso 3: Usa el lienzo colaborativo
En el mismo Proyecto, abre el lienzo y dile cosas como:
“Convierte este informe en un plan visual de 3 fases”.
“Organiza estas tareas en un timeline estilo Gantt”.
“Crea una lista de prioridades con responsables y plazos”.
📐 ¡La Fórmula de 3 Pasos para Crear PROMPTS PERFECTOS (Incluso si Empiezas desde CERO)!
¿Te ha pasado que le pides algo a una IA… y la respuesta no tiene nada que ver? 🤔
Eso es porque no estás construyendo bien el prompt.
En este video te enseño la fórmula exacta de 3 pasos que uso yo mismo para crear prompts precisos, claros y adaptados a cualquier tarea —aunque nunca hayas hecho ingeniería de prompts antes. 🚀
Aprenderás:
✅ Cómo definir el rol y el objetivo del modelo para que entienda exactamente qué esperas.
✅ Qué tipo de contexto y ejemplos necesita para afinar la respuesta.
✅ Cómo pedir un formato de salida concreto y aplicar el triple chequeo, una técnica brutal para evitar errores y obtener resultados listos para usar.
Además, te muestro cómo usar herramientas como Google Studio y el Playground de OpenAI para comparar resultados según la temperatura del modelo. Así podrás ver en tiempo real cómo cambia la calidad de la respuesta dependiendo del nivel de creatividad que le pongas. 🔥
🤖OpenAI LANZA GPT-Realtime

OpenAI ha dado un nuevo paso adelante en su carrera por liderar el desarrollo de inteligencia artificial con la llegada de gpt-realtime y la renovación completa de GPT-5 Codex, enfocados en voz y programación respectivamente. Sin embargo, a pesar del avance tecnológico, las pruebas conjuntas con Anthropic revelan fallos preocupantes en seguridad que siguen sin resolverse del todo.
gpt-realtime: voz directa y natural
El nuevo modelo gpt-realtime ya está disponible en producción a través de la Realtime API, destacando por su capacidad de procesar audio directamente (sin pasar por texto) y responder con una voz natural, fluida y expresiva. Es capaz de detectar risas, suspiros o acentos, cambiar de idioma en mitad de una frase, y seguir instrucciones de tono o estilo con mayor precisión.
Las mejoras se reflejan en métricas como:
82,8 % en Big Bench Audio (razonamiento auditivo).
30,5 % en MultiChallenge (seguimiento de instrucciones).
66,5 % en ComplexFuncBench (llamadas de función complejas).
También se incluyen:
Soporte para imágenes en las conversaciones.
Compatibilidad con SIP para telefonía.
Dos nuevas voces: Cedar y Marin.
Reducción del 20 % en el precio: $32 por millón de tokens de entrada.
GPT-5 Codex: programación inteligente y automatizada
En el lado del desarrollo, GPT-5 Codex se integra directamente con GitHub, ofreciendo:
Extensiones para editores como VSCode y Cursor.
Un CLI renovado para tareas locales.
Generación de pull requests, gestión de ramas y revisión de código.
Soporte para mover tareas entre la nube y entornos locales.
Archivos agents.md personalizables para automatizar flujos de trabajo.
Todo esto está disponible dentro del plan de ChatGPT para desarrolladores.
Find out why 1M+ professionals read Superhuman AI daily.
In 2 years you will be working for AI
Or an AI will be working for you
Here's how you can future-proof yourself:
Join the Superhuman AI newsletter – read by 1M+ people at top companies
Master AI tools, tutorials, and news in just 3 minutes a day
Become 10X more productive using AI
Join 1,000,000+ pros at companies like Google, Meta, and Amazon that are using AI to get ahead.
🤯Microsoft LANZA dos modelos Fundacionales

Microsoft ha presentado oficialmente sus primeros modelos de inteligencia artificial desarrollados completamente en casa, marcando un giro significativo en su estrategia tras años de colaboración estrecha con OpenAI. Los nuevos modelos, llamados MAI-Voice-1 y MAI-1-preview, apuntan directamente al mercado de consumo, con un enfoque claro en la velocidad, eficiencia y personalización.
MAI-Voice-1: velocidad sin precedentes en generación de audio
El modelo MAI-Voice-1 destaca por su capacidad para generar un minuto de audio en menos de un segundo usando una sola GPU, lo que supone un salto enorme frente a herramientas tradicionales de edición de audio, que aún requieren varios minutos para tareas similares. Ya está integrado en Copilot Daily, la función de resumen de noticias por voz, y en Copilot Labs, donde los usuarios pueden personalizar el contenido, la voz y el estilo de locución.
Este avance posiciona a Microsoft como competidor directo de modelos como gpt-realtime de OpenAI, especialmente en el ámbito de agentes de voz rápidos y expresivos.
MAI-1-preview: un modelo textual entrenado para tareas cotidianas
Por otro lado, MAI-1-preview es un modelo más pequeño y versátil, pensado para consultas y tareas del día a día. Ha sido entrenado con unas 15.000 GPU Nvidia H100 y ya se está probando públicamente a través de la plataforma LMArena y mediante API. Microsoft planea integrarlo progresivamente en su asistente Copilot, reemplazando o complementando el uso de modelos de OpenAI.
Un cambio estratégico
Según Mustafa Suleyman, jefe de IA de Microsoft, el objetivo es claro: construir modelos optimizados para el usuario final, no solo para empresas. Esto se alinea con la estrategia de aprovechar datos de comportamiento de consumo (como telemetría o interacción con anuncios) para crear asistentes realmente útiles y adaptados al día a día.
Este lanzamiento no solo refuerza la independencia tecnológica de Microsoft respecto a OpenAI, sino que también anticipa una nueva era de IA personalizada y especializada, con modelos adaptados a contextos concretos como voz, texto y automatización de tareas domésticas o personales.
En definitiva, Microsoft entra de lleno en la guerra de modelos de IA, apostando por un enfoque propio, rápido y orientado al consumidor, que podría redefinir su papel en el ecosistema de asistentes inteligentes.
🧑Meta recorta su IA tras chats inapropiados con menores

Meta ha anunciado importantes restricciones en el uso de sus chatbots de inteligencia artificial por parte de menores, tras una oleada de críticas públicas y presión política. La decisión llega después de que una investigación de Reuters revelara documentos internos que mostraban cómo algunos bots mantenían conversaciones inapropiadas e incluso de tono romántico con usuarios menores de edad.
Entre las medidas inmediatas, Meta ha empezado a reentrenar sus bots para evitar temas sensibles como el suicidio, las autolesiones o los trastornos alimentarios cuando interactúan con adolescentes. También ha bloqueado cualquier tipo de interacción romántica o con insinuaciones sexuales con este grupo de usuarios.
De momento, los menores solo podrán acceder a un conjunto muy limitado de bots considerados “educativos o creativos”. La compañía asegura que estas son medidas provisionales, mientras prepara una revisión completa de sus políticas de seguridad.
Este movimiento es una reacción directa al escándalo, en el que 44 fiscales generales estatales en EE. UU. y varios políticos han exigido explicaciones y responsabilidades. Pese a la magnitud del problema, Meta aún no ha revelado cuántos menores usan actualmente sus bots, ni si planea cambiar su enfoque al respecto.
Más allá del parche temporal, la situación subraya un problema mayor: la necesidad de diseñar sistemas de IA con la seguridad y la responsabilidad como principios fundamentales, y no como correcciones tras el escándalo.
Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.
Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.
🟢Elon Musk Declara la Guerra a Apple

La competencia en el mundo de la inteligencia artificial se intensifica con el lanzamiento del nuevo modelo de xAI, grok-code-fast-1, enfocado en acelerar el desarrollo de software mediante un diseño basado en agentes. Aunque aún comete más errores que versiones anteriores, xAI afirma que supera a GPT-5 de OpenAI y Claude 4 de Anthropic en tareas de codificación, resolviendo un 70,8 % de problemas reales en los test de SWE-bench. El modelo está disponible de forma gratuita durante siete días a través de API, marcando una nueva etapa en la carrera por construir asistentes de programación más autónomos e inteligentes.
Sin embargo, la batalla de xAI no es solo tecnológica, sino también legal. Elon Musk ha demandado a Apple y OpenAI, acusándolos de colusión para favorecer a ChatGPT como el asistente de IA predeterminado en el ecosistema Apple. Según la demanda presentada en Texas, el acuerdo firmado en 2024 convierte a ChatGPT en el único asistente integrado en iOS, lo que, según Musk, elimina cualquier incentivo para que los usuarios exploren alternativas como Grok.
La denuncia también sostiene que Apple manipula los rankings del App Store y retrasa actualizaciones de aplicaciones rivales, bloqueando la competencia efectiva. En respuesta, OpenAI ha calificado estas acusaciones de "acoso", mientras Apple asegura que su tienda de aplicaciones es "justa e imparcial".
xAI reclama miles de millones en compensación y exige que se elimine el supuesto trato preferente hacia ChatGPT. Esta nueva ofensiva judicial no solo refleja la rivalidad personal y empresarial entre Musk y OpenAI, sino también un debate más profundo sobre el equilibrio entre integración nativa y libre competencia. Será ahora la justicia la que determine si estamos ante una estrategia monopolística o simplemente una ventaja legítima dentro del mercado.
🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!
¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!
Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).
👉 ¿Cómo conseguirlas?
Sígueme en Instagram @romano.ia
En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo
Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.
¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀
Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti
Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.
Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui
Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición
Reply