🤖OpenAI LANZA Aardavrk

🟢TRUCO DE IA PARA TRABAJAR MEJOR

In partnership with

  • Truco de IA para trabajar mejor

  • OpenAI LANZA Aardavrk

  • Canva LANZA su modelo de IA

  • Cursor presenta Composer

  • Perplexity se asocia con Getty Images

🤖Truco de IA para trabajar mejor

🤖 Truco de IA para transformar tus notas de voz en informes, ideas o contenido profesional con ChatGPT

ChatGPT (en móvil) no solo habla contigo: también transcribe, resume y da formato a tus notas de voz como si tuvieras un asistente personal tomando apuntes por ti.

 Paso 1: Graba o sube tu nota de voz
En la app de ChatGPT, pulsa el icono del micrófono o sube un archivo de audio (formato .m4a, .mp3 o .wav).
Puedes grabar ideas, resúmenes de reuniones o reflexiones rápidas mientras caminas.

 Paso 2: Dale un propósito claro
Ejemplo de prompt:

“Convierte esta nota de voz en un informe con secciones: contexto, conclusiones, tareas y próximos pasos.”
O bien:
“Transforma esta grabación en un guion de vídeo de 60 segundos en tono inspirador y profesional.”
O incluso:
“Extrae las 5 ideas más interesantes y conviértelas en titulares para LinkedIn.”

 Paso 3: Automatiza tu flujo de trabajo
Puedes añadir:

“Guarda cada resumen en formato Google Docs y crea una tabla en Excel con fecha, duración y tema de la nota.”
Con eso, ChatGPT te ayuda a construir una base de conocimiento personal a partir de tus audios.

📌 Por qué funciona:
Pasas de tener notas de voz olvidadas en el móvil a convertir tus pensamientos en activos de trabajo: guiones, informes, ideas o contenidos.
Es literalmente como tener un secretario de IA que te acompaña todo el día.

Introducing the first AI-native CRM

Connect your email, and you’ll instantly get a CRM with enriched customer insights and a platform that grows with your business.

With AI at the core, Attio lets you:

  • Prospect and route leads with research agents

  • Get real-time insights during customer calls

  • Build powerful automations for your complex workflows

Join industry leaders like Granola, Taskrabbit, Flatfile and more.

🤖OpenAI LANZA Aardavrk

OpenAI ha presentado Aardvark, un nuevo agente de seguridad autónomo impulsado por GPT-5, diseñado para detectar y solucionar vulnerabilidades en el código de manera escalable y continua. Este sistema está orientado a funcionar como un investigador de seguridad humano, analizando repositorios de código en tiempo real para encontrar errores, validar su explotabilidad y proponer parches automáticos. Actualmente se encuentra en fase beta privada, disponible para socios seleccionados y mantenedores de proyectos de código abierto.

¿Qué es Aardvark?

Aardvark es un agente de IA que actúa como un experto en seguridad informática. A diferencia de las herramientas tradicionales, no depende del análisis estático ni del fuzzing. En su lugar, emplea razonamiento basado en modelos de lenguaje (LLM) y herramientas automatizadas para leer código, construir modelos de amenaza, validar errores en entornos aislados y sugerir correcciones automáticas.

Cómo funciona

El proceso de análisis y corrección de Aardvark se divide en varias etapas:

  • Análisis completo del repositorio: genera un modelo de amenazas del proyecto.

  • Monitoreo de commits: inspecciona los cambios en tiempo real para detectar nuevas vulnerabilidades.

  • Validación en sandbox: prueba los fallos detectados para comprobar si pueden ser explotados realmente.

  • Generación de parches: integra con Codex para proponer correcciones automáticas, listas para revisión y aplicación con un solo clic.

Se integra directamente en los flujos de trabajo de GitHub y otros entornos de desarrollo, proporcionando informes detallados y anotaciones explicativas.

Impacto actual

Aardvark ha estado funcionando en los repositorios internos de OpenAI y en proyectos de socios externos, detectando fallos complejos con una tasa de detección del 92% en pruebas con repositorios de referencia. Ya ha descubierto múltiples vulnerabilidades en proyectos de código abierto, diez de las cuales han recibido identificadores CVE oficiales.

Compromiso con el código abierto

Como parte de su enfoque ético, OpenAI planea ofrecer Aardvark de forma gratuita a determinados proyectos open source no comerciales. Además, ha actualizado su política de divulgación responsable para facilitar una colaboración constructiva con desarrolladores, priorizando el impacto a largo plazo sobre los plazos estrictos.

El acceso a Aardvark está abierto a nuevos participantes mediante solicitud para formar parte de la beta privada. OpenAI busca colaborar con organizaciones interesadas en validar y perfeccionar sus capacidades en entornos reales.

🟢Canva LANZA su modelo de IA

Canva ha presentado su nuevo Canva Design Model, que la compañía describe como “el primer modelo de IA del mundo entrenado para entender toda la complejidad del diseño”. Esta innovación viene acompañada de una serie de mejoras en su asistente de inteligencia artificial, nuevas integraciones de herramientas y el lanzamiento de Canva Grow, una completa suite de marketing impulsada por IA.

Canva Design Model: diseño editable y comprensión visual

El nuevo modelo de IA de Canva va más allá de la generación de imágenes planas. Es capaz de:

  • Entender estructuras, jerarquías visuales, capas y lógica de diseño.

  • Generar diseños editables con objetos y capas separadas.

  • Trabajar en múltiples formatos como publicaciones en redes sociales, presentaciones, pizarras colaborativas y páginas web.

Esto permite a los usuarios personalizar fácilmente los elementos generados, manteniendo flexibilidad y coherencia en sus proyectos.

Expansión de Canva AI

El asistente de IA de Canva ahora está presente en toda la interfaz y ofrece nuevas funciones:

  • Mención mediante @ en comentarios para activar funciones específicas.

  • Sugerencias de contenido multimedia y generación de objetos en 3D.

  • Posibilidad de imitar el estilo visual de cualquier diseño mediante texto.

Integraciones clave y nuevas herramientas

  • Canva Sheets + Canva Code: conexión entre hojas de cálculo y herramientas de desarrollo para crear widgets interactivos basados en datos.

  • Formularios y correos electrónicos: creación de formularios personalizables y plantillas de email con imagen de marca, compitiendo directamente con herramientas como Google Forms o Mailchimp.

  • Integración con Affinity: la suite profesional de diseño Affinity ahora está integrada gratuitamente en Canva, facilitando flujos de trabajo avanzados.

Canva Grow: marketing todo en uno con IA

Canva también ha lanzado Canva Grow, una plataforma de marketing centrada en:

  • Creación de activos visuales con IA.

  • Análisis de rendimiento de campañas publicitarias.

  • Publicación directa de anuncios en plataformas como Meta.

Esta herramienta busca simplificar la gestión de campañas y mejorar la eficacia de los equipos de marketing.

Powered by the next-generation CRM

Connect your email, and you’ll instantly get a CRM with enriched customer insights and a platform that grows with your business.

With AI at the core, Attio lets you:

  1. Prospect and route leads with research agents

  2. Get real-time insights during customer calls

  3. Build powerful automations for your complex workflows

🧑Cursor presenta Composer

Cursor ha lanzado la versión 2.0 de su entorno de desarrollo, destacando dos avances clave: Composer, su primer modelo de generación de código, y una interfaz multiagente que redefine la forma en que los desarrolladores interactúan con su código. Estas mejoras están orientadas a resolver los cuellos de botella típicos en los flujos de trabajo de los equipos de desarrollo modernos, donde la rapidez, la revisión fiable y las pruebas automatizadas son cruciales.

Composer: velocidad y comprensión profunda del código

Composer es un modelo de programación entrenado específicamente para tareas rápidas y complejas. Capaz de completar la mayoría de solicitudes en menos de 30 segundos, su entrenamiento incluye una búsqueda semántica a nivel de toda la base de código, lo que le permite navegar y entender estructuras complejas con gran precisión.

Según los primeros usuarios, Composer no solo ofrece una velocidad hasta cuatro veces superior a modelos comparables, sino que también genera confianza en tareas de múltiples pasos, facilitando la iteración rápida y el manejo de contextos de proyecto amplios.

Interfaz multiagente: colaboración paralela optimizada

La nueva interfaz de Cursor 2.0 prioriza los flujos de trabajo centrados en agentes más que en archivos. Permite ejecutar múltiples agentes en paralelo sin interferencias, gracias al uso de git worktrees o máquinas remotas. Esta arquitectura es ideal para equipos avanzados que buscan comparar resultados generados por distintos modelos y elegir la mejor solución, especialmente en problemas complejos.

Además, se han integrado herramientas para facilitar la revisión de código y los ciclos de prueba. Entre ellas destaca un navegador nativo que permite a los agentes comprobar automáticamente su propio trabajo e iterar hasta obtener un resultado correcto.

Enfocado en equipos de desarrollo modernos

Cursor 2.0 está pensado para desarrolladores profesionales que trabajan con bases de código grandes, necesitan iteraciones rápidas y buscan mejorar la calidad sin sacrificar velocidad. El entorno está disponible públicamente y es compatible con los principales sistemas operativos.

Con estas novedades, Cursor refuerza su posición como una plataforma que potencia la productividad de los ingenieros de software, impulsando una forma más inteligente, rápida y colaborativa de escribir código.

Used by Execs at Google and OpenAI

Join 400,000+ professionals who rely on The AI Report to work smarter with AI.

Delivered daily, it breaks down tools, prompts, and real use cases—so you can implement AI without wasting time.

If they’re reading it, why aren’t you?

🟢Perplexity se asocia con Getty Images

La startup de búsqueda basada en inteligencia artificial Perplexity ha firmado un acuerdo de licencia multianual con Getty Images, permitiéndole utilizar legalmente las imágenes de esta reconocida agencia en sus herramientas de búsqueda y descubrimiento visuales. Este paso estratégico representa un intento de la empresa por afianzar su legitimidad tras enfrentarse a múltiples acusaciones de plagio y uso no autorizado de contenido en el último año.

Qué implica el acuerdo

  • Acceso legal a imágenes: Perplexity podrá mostrar imágenes licenciadas de Getty en sus resultados de búsqueda basados en IA.

  • Énfasis en la atribución: Las imágenes incluirán créditos y enlaces al contenido original, fomentando la transparencia y el reconocimiento de los autores.

  • Colaboración previa no revelada: Getty ya participaba en el programa de editores de Perplexity, compartiendo ingresos publicitarios cuando su contenido aparecía en búsquedas, aunque esta colaboración no se había hecho pública.

Contexto de controversias legales

El acuerdo llega tras un año complicado para Perplexity, marcado por acusaciones de:

  • Plagio de medios reconocidos: Se la señaló por extraer texto e imágenes (incluidas de Getty) de artículos como los del Wall Street Journal sin permiso explícito.

  • Infracción de copyright: Varios medios cuestionaron si su uso de contenido bajo licencia constituía una violación de derechos.

  • Demanda de Reddit: En octubre, Reddit demandó a Perplexity por supuesto raspado masivo de contenido y elusión de restricciones técnicas.

Frente a estas acusaciones, Perplexity ha defendido su práctica como “uso justo”, argumentando que los hechos disponibles públicamente no están protegidos por derechos de autor, aunque varios editores han indicado explícitamente que no desean que su contenido sea extraído.

Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti

Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.

Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.