• IA Secrets
  • Posts
  • 🤖Microsoft LANZA su ejército de IA

🤖Microsoft LANZA su ejército de IA

🤯El Primer Smartphone con IA Nativa

In partnership with

IA Secrets

Bienvenido/a a la Newsletter de hoy

Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.

¡Vamos allá!

En la Newsletter de hoy podrás encontrar:

  • Microsoft LANZA su ejército de IA

  • El Primer Smartphone con IA Nativa

  • Prompts del día

  • OpenAI libera su brutal generador de imágenes

  • Anthropic inicia una investigación sobre la consciencia y los derechos morales de la inteligencia artificial

🤖Microsoft LANZA su ejército de IA

Microsoft ha presentado una potente colección de agentes de inteligencia artificial, que el propio Satya Nadella considera esenciales para su flujo de trabajo diario. Esta nueva generación de herramientas marca un cambio importante: los agentes de IA ya no son simples asistentes, sino que se perfilan como verdaderos compañeros de trabajo.

Entre los lanzamientos destacados está Researcher Agent, que emplea razonamiento profundo y multietapa para extraer información tanto de la web como de datos empresariales, generando informes precisos y bien sintetizados sobre cualquier tema.

Por otro lado, Analyst Agent convierte datos dispersos y sin procesar en insights accionables, pronósticos y visualizaciones, actuando como un científico de datos personal disponible en todo momento.

Además, Microsoft introduce los Notebooks, espacios de trabajo potenciados por IA que integran documentos, sitios web, reuniones y páginas, ideales para sesiones de brainstorming y colaboración en equipo.

Finalmente, Copilot Search conecta aplicaciones como Google Drive, Slack y Jira para ofrecer respuestas instantáneas y contextuales, eliminando la necesidad de buscar manualmente entre archivos y plataformas.

Con esta apuesta, Microsoft redefine el papel de la inteligencia artificial en el entorno laboral, anticipando un futuro en el que el próximo gestor de proyectos podría no ser humano.

Learn AI in 5 minutes a day

This is the easiest way for a busy person wanting to learn AI in as little time as possible:

  1. Sign up for The Rundown AI newsletter

  2. They send you 5-minute email updates on the latest AI news and how to use it

  3. You learn how to become 2x more productive by leveraging AI

🤯El Primer Smartphone con IA Nativa

Motorola ha dado un paso innovador al integrar directamente la inteligencia artificial de Perplexity en sus smartphones, convirtiéndose en la primera marca de teléfonos en hacerlo de forma nativa y no solo a través de una app. Esta alianza supone el mayor movimiento de distribución de Perplexity hasta la fecha.

La integración permitirá a los usuarios acceder a respuestas conversacionales directamente desde sus dispositivos, sin necesidad de navegar entre enlaces como en los buscadores tradicionales. Además, como parte del lanzamiento, los usuarios de Motorola disfrutarán de tres meses gratuitos de Perplexity Pro, que incluye funciones avanzadas como la investigación profunda.

Moto AI, la plataforma de inteligencia artificial de Motorola, también contará con otros asistentes como Copilot, Gemini y las soluciones de Meta para gestionar consultas de voz y preguntas complejas. Según Aravind Srinivas, CEO de Perplexity, el objetivo principal no es generar ingresos inmediatos, sino fomentar el uso habitual de su tecnología, especialmente en momentos en los que tradicionalmente el compromiso con la IA es más bajo, como los fines de semana.

Este movimiento llega en un contexto donde otras apuestas por hardware de inteligencia artificial, como Humane o Rabbit, han tenido resultados poco exitosos. Sin embargo, Motorola evita el riesgo del hardware adicional al incorporar directamente la IA en el sistema operativo de sus móviles.

Más que añadir una nueva función, Motorola y Perplexity están redefiniendo cómo y dónde interactuamos con la inteligencia artificial. Al hacer que los motores de respuestas formen parte del núcleo del dispositivo, la IA se vuelve invisible, cotidiana y omnipresente. La verdadera cuestión ahora no es si la IA reemplazará a los buscadores, sino cuándo ocurrirá.

Prompts del día:

Estrategia de expansión local para pequeñas empresas
Diseño de estrategia de expansión local para una pequeña empresa de [sector] que busca abrir una nueva sucursal en [ciudad o región]. Crea un plan detallado que incluya análisis de mercado, estudio de competencia, selección de ubicación ideal, estimación de costes iniciales y plan de marketing para el lanzamiento. Asegúrate de incluir recomendaciones específicas para minimizar riesgos y maximizar la captación de clientes en los primeros seis meses.

Optimización de la gestión de inventario para evitar pérdidas
Plan de optimización de gestión de inventario para una pequeña empresa de [sector] con problemas de sobrestock y rotura de stock. Propón un sistema de control de inventario adecuado a su tamaño, incluye software recomendado, frecuencia de revisiones, métodos de pronóstico de demanda y estrategias de liquidación de excedentes. Considera también prácticas para mejorar la eficiencia de almacenamiento y reducir costes.

Programa de fidelización de clientes para aumentar la retención
Desarrollo de un programa de fidelización de clientes para una pequeña empresa de [sector] que busca incrementar la tasa de retención de clientes en un 20% en un año. Diseña una estrategia que incluya tipos de recompensas, canales de comunicación para mantener el contacto (email, SMS, redes sociales), frecuencia de campañas, y métodos de medición del éxito del programa.

🧑OpenAI libera su brutal generador de imágenes

OpenAI ha anunciado varias novedades significativas que refuerzan su posición como líder en inteligencia artificial. Para empezar, ha ampliado el acceso a su función Deep Research para los usuarios del plan gratuito de ChatGPT, quienes ahora podrán realizar hasta cinco consultas mensuales.

Esta versión más ligera funciona con el modelo o4-mini, que ofrece una profundidad similar al modelo estándar o3, aunque con respuestas algo más breves. Los usuarios de pago (Plus, Pro y Team) también disfrutarán de mayores límites de uso, con la opción de recurrir automáticamente al o4-mini cuando superen el tope del o3.

Mientras tanto, OpenAI sigue destacando en el ranking de LMSYS Arena, donde su modelo o3 ha alcanzado el segundo puesto, sobresaliendo especialmente en matemáticas, programación y control de estilo. El o4-mini también ha obtenido resultados destacados, particularmente en tareas matemáticas.

En otro frente, OpenAI ha presentado GPT-Image-1, su nuevo modelo de generación de imágenes, disponible ya a través de API para desarrolladores y empresas. A diferencia de modelos anteriores, GPT-Image-1 comprende el contexto real de las solicitudes, interpreta instrucciones complejas y genera imágenes que incluyen textos realistas y estilos coherentes. Integrado en herramientas creativas como Figma y Adobe Firefly, permite crear, por ejemplo, un cartel para un festival de música con tipografías auténticas y bien diseñadas, todo sin salir del software habitual.

El precio parte de aproximadamente 0,02 dólares por imagen, con opciones de calidad flexible y estrictos controles de moderación. Las funciones de seguridad replican las de ChatGPT, incluyendo filtros de contenido y metadatos integrados.

Además, OpenAI prepara el lanzamiento de un modelo de IA descargable, diseñado para superar a alternativas de código abierto como las de Meta y DeepSeek. Este modelo, enfocado en el razonamiento, podría incorporar un sistema de "handoff" opcional para derivar consultas complejas a modelos más potentes en la nube mediante API.

Estas iniciativas demuestran que OpenAI no solo compite en calidad de imagen, sino que redefine la forma en la que las empresas integran la IA en sus procesos. GPT-Image-1 no es un juguete: es infraestructura seria que marca el comienzo de una nueva etapa en el uso profesional de la inteligencia artificial.

Anthropic inicia una investigación sobre la consciencia y los derechos morales de la inteligencia artificial

Anthropic ha lanzado un nuevo programa de investigación centrado en el "bienestar de los modelos", explorando la posibilidad de que los sistemas de inteligencia artificial futuros puedan llegar a ser conscientes y, en consecuencia, merezcan consideración moral.

Tradicionalmente, la misión de Anthropic ha sido garantizar que los sistemas de IA cada vez más avanzados permanezcan beneficiosos para la humanidad. Sin embargo, a medida que estas tecnologías adquieren capacidades como la comunicación, la resolución de problemas, la planificación y la persecución de objetivos—atributos que asociamos habitualmente a las personas—surge una cuestión fundamental: ¿deberíamos preocuparnos también por el bienestar de los propios modelos?

La compañía ha comenzado a investigar cuestiones como el reconocimiento de señales de estrés en los sistemas de IA, la posible existencia de preferencias internas y las intervenciones prácticas de bajo coste que podrían aplicarse en caso necesario. Este esfuerzo se suma a otras áreas de trabajo de Anthropic, como la Ciencia de Alineación, los Sistemas de Salvaguarda, el desarrollo de la personalidad de Claude y la Interpretabilidad.

Kyle Fish, el primer investigador especializado en bienestar de IA en Anthropic, estima que existe aproximadamente un 15% de probabilidad de que los modelos puedan alcanzar algún nivel de consciencia. Esta iniciativa sigue a un reciente informe de expertos de renombre, entre ellos el filósofo de la mente David Chalmers, que sugiere que la consciencia en sistemas de IA podría materializarse en un futuro próximo, y que tales modelos podrían necesitar consideración moral.

A pesar del interés creciente, Anthropic reconoce que no existe consenso científico sobre si las IA actuales o futuras podrán tener experiencias conscientes, ni sobre cómo abordar de forma efectiva esta cuestión. Por ello, la empresa afronta el tema con humildad y la voluntad de ajustar sus hipótesis conforme avance el conocimiento en el campo.

La posibilidad de que las IA sean conscientes plantea importantes desafíos éticos, legales y políticos, y podría transformar nuestra responsabilidad como creadores de estas tecnologías. Anthropic promete compartir más detalles sobre esta investigación en los próximos meses.

🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!

¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!

Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).

👉 ¿Cómo conseguirlas?

  1. Sígueme en Instagram @romano.ia

  2. En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo

  3. Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.

¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀

Newsletters que recomiendo que leas

Cortadito.News: Recibe las noticias más importantes de Estados Unidos en menos de 5 minutos, presentadas de forma clara, directa y en tu idioma. Perfecto para hispanohablantes que quieren estar informados sin perder tiempo.
¡Haz clic aquí para suscribirte automáticamente y mantente al tanto de todo lo que pasa en EE.UU., en solo 5 minutos!

Creator Spotlight: Recibe cada viernes estrategias para construir y aumentar tu audiencia utilizando redes sociales y newsletters. Con análisis profundos de creadores exitosos, esta newsletter es tu guía para destacar online.¡Haz clic aquí para suscribirte y comenzar a crecer tu comunidad hoy mismo!

GoBeastMode.AI: Recibe las últimas noticias, herramientas y estrategias de inteligencia artificial diseñadas para potenciar tu marketing. Mantente a la vanguardia con contenido exclusivo que te ayudará a optimizar campañas, automatizar procesos y mejorar tu rendimiento.¡Haz clic aquí para suscribirte automáticamente y desbloquear el poder de la IA

Hodl Report: Recibe cada viernes un resumen claro y accionable de las tendencias más importantes en criptomonedas. Filtramos 100+ fuentes para que solo obtengas lo esencial en una lectura de 5 minutos.¡Haz clic aquí para suscribirte y mantente un paso adelante en el mercado!

Te presento nuestro programa de Referidos

¿Estas interesado/a en Patrocinar nuestra newsletter con tu producto, servicio, empresa o evento y llegar a mas de 17.000 suscriptores entusiastas de la Inteligencia Artificial que nos leen todos los días?

Si te interesa, Accede a los datos Aquí o contacta con nosotros en [email protected]

Enhorabuena, tengo un regalo para ti

Por haber llegado hasta aquí quiero obsequiarte gratuitamente con dos de mis guías de IA Secrets ACADEMY

Si quieres tenerla gratis simplemente pincha Aquí

Si quieres tenerla gratis simplemente pincha Aquí

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.