🤖Microsoft LANZA MAI-Image-1

🟢TRUCO DE IA PARA TRABAJAR MEJOR

In partnership with

  • Truco de IA para trabajar mejor

  • Microsoft LANZA MAI-Image-1

  • OpenAI CREA sus propios Chips de IA

  • Google Filtra Gemini 3.0

  • Salesforce LANZA Agentforce 360

🤖Truco de IA para trabajar mejor

🤖 Truco de IA para investigar como un consultor senior con ChatGPT

La mayoría usa ChatGPT para que le “explique cosas”, pero si activas la búsqueda web, lo conviertes en un analista en tiempo real capaz de crear informes actuales, con fuentes verificadas y comparaciones inteligentes.

 Paso 1: Activa la búsqueda web y formula la pregunta como un analista
No pongas “dime qué es X”, sino:

“Investiga las 3 soluciones más recientes de inteligencia artificial para atención al cliente en retail.
Compáralas por precio, precisión y facilidad de integración.
Cita las fuentes y crea una tabla con tus conclusiones.”

 Paso 2: Pide profundidad estratégica, no solo resumen
Una vez te devuelva la información, lánzale:

“Ahora haz un análisis tipo consultor: ¿qué implicaciones tendría para una pyme española adoptar cada una de estas tecnologías?”

ChatGPT volverá a buscar, cruzar y sintetizar, como un analista real.

 Paso 3: Convierte la investigación en entregables
Dile que te lo formatee directamente en lo que necesites:

  • “Crea un one-pager ejecutivo con conclusiones y recomendaciones.”

  • “Haz una presentación de 5 diapositivas para exponer esto a un cliente.”

  • “Genera un Excel con todas las comparativas y métricas.”

📌 Por qué funciona:
Dejas de tener respuestas estáticas y pasas a tener un motor de inteligencia viva, capaz de investigar, contrastar, razonar y entregarte resultados con valor real y actualizados.
Es literalmente como tener un junior consultant conectado a internet 24/7.

🤖Microsoft LANZA MAI-Image-1

Microsoft ha presentado oficialmente MAI-Image-1, su primer generador de imágenes por IA desarrollado íntegramente en casa, marcando un paso significativo hacia la independencia tecnológica respecto a socios como OpenAI. Este nuevo modelo ya se ha posicionado entre los diez mejores en LMArena, un benchmark impulsado por votos humanos que compara la calidad de modelos generativos.

¿Qué ofrece MAI-Image-1?

  • Diseño propio: Se trata de un modelo text-to-image creado completamente por los equipos internos de Microsoft AI.

  • Foco en fotorealismo: Destaca en la generación de paisajes, rayos y otras escenas visualmente complejas, con un enfoque especial en evitar resultados genéricos o repetitivos.

  • Rapidez y eficiencia: Supera a modelos más grandes en términos de velocidad de generación y consumo de recursos.

  • Evaluación creativa: Fue desarrollado con feedback directo de profesionales creativos para garantizar resultados más expresivos y estilísticamente diversos.

Parte de una estrategia más amplia

MAI-Image-1 se integra en el creciente ecosistema de inteligencia artificial de Microsoft, que ya incluye:

  • MAI-Voice-1: generador de voz.

  • MAI-1-preview: modelo conversacional.

  • Colaboraciones selectivas con terceros: pese a su inversión en OpenAI, Microsoft también ha empezado a utilizar modelos de Anthropic en algunos productos como Microsoft 365.

Este movimiento refuerza el cambio de rumbo estratégico de la empresa hacia un ecosistema propio de modelos de IA, dejando atrás la dependencia exclusiva de tecnologías externas.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

🟢 OpenAI CREA sus propios Chips de IA

OpenAI y Broadcom han anunciado una colaboración estratégica de varios años para diseñar, desarrollar y desplegar 10 gigavatios de aceleradores de inteligencia artificial personalizados, con el objetivo de potenciar la próxima generación de modelos avanzados. Esta alianza marca un paso clave en la estrategia de OpenAI para integrar verticalmente su infraestructura tecnológica y reducir su dependencia de proveedores externos como Nvidia.

¿En qué consiste el acuerdo?

  • Diseño y despliegue de chips personalizados: OpenAI diseñará sus propios aceleradores de IA, integrando directamente en el hardware todo lo aprendido del desarrollo de modelos punteros como ChatGPT y Sora. Broadcom, por su parte, se encargará de la fabricación y despliegue de estos sistemas.

  • Infraestructura a gran escala: Está previsto que los primeros racks empiecen a desplegarse en la segunda mitad de 2026, y el despliegue completo se finalizará antes de que acabe 2029. Estos racks incorporarán soluciones completas de Broadcom, incluyendo Ethernet, PCIe y conectividad óptica para permitir una escalabilidad eficiente.

  • Optimización con IA: En un giro innovador, OpenAI ha utilizado sus propios modelos de IA para ayudar en el diseño del chip, logrando optimizaciones que normalmente llevarían semanas a ingenieros humanos.

Implicaciones estratégicas

Con esta jugada, OpenAI se suma a gigantes como Google, Meta, Microsoft y Amazon, que ya están desarrollando sus propios chips para ganar en rendimiento, eficiencia de costes y control sobre su infraestructura. Esta integración vertical permitirá a OpenAI avanzar hacia su meta de desarrollar inteligencia artificial general (AGI) y asegura una base tecnológica propia para soportar su creciente número de usuarios —más de 800 millones activos semanalmente.

La colaboración también refuerza la apuesta de Broadcom por los aceleradores personalizados y la elección de Ethernet como estándar de conectividad en los centros de datos de IA. El anuncio, de hecho, hizo que las acciones de Broadcom subieran cerca de un 10% en bolsa.

Conclusión

Esta alianza no solo representa un avance tecnológico significativo, sino también una declaración de intenciones: OpenAI busca convertirse en una empresa de IA de pila completa, controlando desde el silicio hasta el despliegue de sus modelos. Si los nuevos chips cumplen con las expectativas, podrían redefinir el panorama de la inteligencia artificial en los próximos años.

🧑Google Filtra Gemini 3.0

Se ha filtrado información interna que apunta al lanzamiento de Gemini 3.0 por parte de Google el próximo 22 de octubre, en lo que se perfila como una de sus actualizaciones de IA más ambiciosas hasta la fecha. Esta versión incluiría avances clave en razonamiento multimodal, generación de música, programación, y latencia, con productos complementarios como Veo 3.1 y una variante llamada Nano Banana de Gemini 3 Pro.

¿Qué novedades trae Gemini 3?

  • Razonamiento y generación multimodal mejorada: Gemini 3 se perfila como una arquitectura unificada capaz de gestionar razonamiento, generación multimedia, codificación y tareas autónomas.

  • Generación de música original: Ya se ha compartido públicamente un ejemplo que demuestra la capacidad del modelo para componer música.

  • Demostraciones sorprendentes: Un red-teamer aseguró que el modelo fue capaz de crear un sistema operativo web tipo macOS completo en un solo archivo HTML, incluyendo un navegador funcional, editor de texto, app de dibujo y editor de vídeo.

  • Nuevas funciones en desarrollo: Google estaría probando un nuevo “hub de activos” llamado My Stuff, un Agent Mode a nivel de navegador y una renovación de las “apps conectadas”.

Desafíos y contexto

  • Consumo masivo de tokens: Gemini ya procesa 1,3 cuatrillones de tokens al mes, impulsado más por modelos pesados que por un aumento de usuarios. Modelos como Gemini 2.5 Flash pueden requerir hasta 150 veces más recursos por petición.

  • Cuestionamientos sobre eficiencia energética: Aunque Google promociona un consumo de 0,24 Wh por petición, esta cifra se ajusta solo a peticiones ligeras de texto, quedando muy por debajo de lo que implican tareas complejas como razonamiento largo, agentes encadenados o vídeo.

Want to get the most out of ChatGPT?

ChatGPT is a superpower if you know how to use it correctly.

Discover how HubSpot's guide to AI can elevate both your productivity and creativity to get more things done.

Learn to automate tasks, enhance decision-making, and foster innovation with the power of AI.

🟢Salesforce LANZA Agentforce 360

Salesforce ha lanzado Agentforce 360, una nueva suite de inteligencia artificial diseñada para automatizar flujos de trabajo empresariales complejos, posicionándose como un competidor directo frente a Microsoft Copilot, Google Gemini for Workspace y ChatGPT Enterprise de OpenAI. Este movimiento refuerza la apuesta de Salesforce por una IA operativa y profundamente integrada en el entorno corporativo.

¿Qué es Agentforce 360?

  • IA que actúa, no solo conversa: Basado en Einstein Copilot, Agentforce 360 va más allá del asistente conversacional e introduce agentes autónomos capaces de ejecutar tareas reales dentro de los procesos de negocio.

  • Integración total con datos de Salesforce: La ventaja clave de la plataforma es su profunda conexión con los datos ya existentes en los sistemas CRM de Salesforce, ofreciendo mayor personalización, seguridad y adaptabilidad.

  • Uso de modelos propios y de terceros: Utiliza modelos de lenguaje grandes (LLMs), tanto internos como de socios, optimizados para entornos empresariales.

  • Plataforma extensible: Está previsto un marketplace de desarrolladores y herramientas para que partners creen sus propios agentes personalizados.

Un cambio de paradigma: de la prueba a la operación

La llegada de Agentforce 360 refleja una tendencia más amplia: la IA está pasando de ser experimental a convertirse en una pieza fundamental en las operaciones diarias de las empresas. El valor diferencial ya no reside solo en tener el mejor modelo, sino en saber conectar la IA con el trabajo real, los datos relevantes y los sistemas existentes.

¿Por qué importa?

Salesforce no compite directamente con Google o OpenAI en potencia de modelo, sino en contexto y utilidad empresarial. Su estrategia se basa en aprovechar el "lock-in" de sus clientes actuales: ya tienen los datos, ahora ofrecen la inteligencia que los activa.

Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti

Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.

Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.