- IA Secrets
- Posts
- 🤖Meta se ASOCIA con Midjourney
🤖Meta se ASOCIA con Midjourney
🤯La IA va a curar el Parkinson
IA Secrets
Bienvenido/a a la Newsletter de hoy
Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.
¡Vamos allá!
Truco de IA para trabajar mejor
Meta se ASOCIA con Midjourney
La IA va a curar el Parkinson
Nvidia PRESENTA Jetson Thor
Anthropic supera a OpenAI en IA empresarial
🤖Truco de IA para trabajar mejor en Microsoft Copilot
Mucha gente piensa que Copilot en Excel solo sirve para pedirle fórmulas… pero en realidad puede transformar hojas de cálculo enteras en dashboards inteligentes sin que toques una celda manualmente.
✅ Paso 1: Describe, no formules
En lugar de pelearte con fórmulas, pídele directamente lo que quieres:
Ejemplo: “Resúmeme las ventas por producto y muéstrame las 3 categorías más rentables con un gráfico de barras”.
Copilot genera automáticamente la tabla dinámica y el gráfico.
✅ Paso 2: Haz análisis predictivos en un clic
Copilot no solo analiza lo que tienes, sino que puede predecir:
Escríbele: “Proyecta las ventas de los próximos 6 meses usando las tendencias de los últimos 2 años”.
Te devuelve la proyección ya visualizada, lista para presentar.
✅ Paso 3: Documenta tu trabajo
Si vas a compartir tu Excel, puedes pedirle:
“Explica paso a paso cómo se generó este gráfico y qué significa para alguien sin conocimientos técnicos”.
Copilot redacta un pequeño informe en lenguaje natural, ideal para adjuntar en reportes.
Por qué funciona:
Pasas de ser alguien que “pica fórmulas” a un analista que obtiene respuestas en minutos, con visualizaciones y explicaciones claras. Perfecto para reportes semanales, presentaciones con clientes o informes internos.
🚀 La NUEVA Función de Gemini que Automatiza tu Trabajo (¡y Crea IA por Ti!)
¿Te imaginas reducir un 80% del tiempo que dedicas a las tareas más pesadas y repetitivas de tu semana? 😮 Pues eso es justo lo que puedes lograr con Gems, la nueva herramienta de Gemini, una de las IA más potentes de 2025.
En este video vas a aprender paso a paso cómo crear tu propia Gema personalizada, un asistente inteligente diseñado específicamente para ti, que automatiza cualquier proceso aburrido o tedioso con solo configurarlo una vez. 🧠✨
👉 Desde transformar informes en ideas clave, responder a alumnos de forma automática, hasta generar contenido en redes o detectar tareas que puedes automatizar con IA… Esta función es una auténtica revolución para cualquier profesional.
Y lo mejor de todo: te muestro cómo hacer una Gema que detecta tus tareas automatizables (sí, una IA que crea IAs para ayudarte 😱).
🤖Meta se ASOCIA con Midjourney

Meta ha anunciado una alianza estratégica con Midjourney, una de las startups líderes en generación de imágenes y vídeos mediante inteligencia artificial, para integrar su tecnología estética en los futuros modelos y productos de la compañía. El acuerdo fue presentado por Alexandr Wang, Director de IA de Meta, y refuerza la apuesta del gigante tecnológico por competir con rivales como Sora de OpenAI, Veo de Google o Flux de Black Forest Labs.
Aunque Midjourney continuará operando de forma independiente y con un modelo de suscripción —sin inversores externos—, su estilo distintivo podría empezar a verse reflejado en herramientas de Instagram, activos de realidad virtual o incluso en los controvertidos chatbots de Meta. Su fundador, David Holz, recalcó que los servicios actuales para usuarios no se verán afectados. Midjourney, con más de 20 millones de usuarios y una proyección de 200 millones de dólares en ingresos anuales, lanzó en junio su primer modelo de vídeo, V1.
Esta colaboración se suma a una serie de movimientos agresivos por parte de Meta en el sector de la IA, incluyendo la contratación de talento con sueldos de hasta 100 millones de dólares, la inversión de 14.000 millones en Scale AI, y la adquisición de la startup de voz por IA, Play AI. También mantuvo conversaciones con otros laboratorios de IA —incluyendo discusiones con Elon Musk sobre la compra de OpenAI, aunque finalmente no participó en dicha oferta.
A nivel de infraestructura, Meta está construyendo en Richland Parish, Luisiana, un centro de datos masivo llamado "Hyperion", con una inversión de 10.000 millones de dólares. Este complejo de 4 millones de pies cuadrados contará con una capacidad de hasta 5 GW para alimentar futuros modelos de lenguaje open-source, apoyado por tres nuevas plantas de gas y 1,5 GW en energía solar y almacenamiento.
Pese a que aún no se han revelado los términos financieros del acuerdo con Midjourney, la iniciativa refuerza la estrategia de Meta de combinar escala computacional con creatividad generativa. Todo esto ocurre en medio de un panorama legal complejo, ya que tanto Midjourney como Meta enfrentan demandas por el uso de contenido protegido en el entrenamiento de sus modelos, aunque los tribunales han favorecido recientemente a las tecnológicas.
Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.
🤯La IA va a curar el Parkinson

Un grupo de investigadores ha logrado un avance pionero en el tratamiento del Parkinson al integrar inteligencia artificial (IA) con optogenética en modelos de ratones. Este enfoque no solo permite diagnosticar la enfermedad en sus fases más tempranas, sino también intervenir terapéuticamente para frenar su progresión.
¿Cómo funciona la IA?
Utilizando un sistema de estimación de pose en 3D llamado AVATAR, los científicos analizaron más de 340 características del movimiento de ratones en libertad. El modelo de IA basado en machine learning (concretamente XGBoost) fue capaz de predecir con un 90 % de precisión si un ratón tenía Parkinson, incluso semanas antes de que los métodos tradicionales pudieran detectarlo. Además, logró distinguir con alta sensibilidad entre estados leves y severos de la enfermedad.
¿Cómo actúa la terapia?
La terapia, llamada optoRET, utiliza optogenética para estimular regiones cerebrales específicas mediante luz azul en ratones con mutaciones que imitan el Parkinson humano. Esta estimulación se realiza en jaulas equipadas con LEDs controlados de forma inalámbrica.
En ratones con Parkinson leve, una estimulación intermitente (días alternos) logró:
Prevenir el avance a un estado severo.
Preservar un 90 % de las neuronas dopaminérgicas (frente a un 38 % en ratones no tratados).
Restaurar la coordinación motora, la marcha y reducir los temblores.
En casos más avanzados, los efectos fueron menos pronunciados, pero aún positivos.
Un paso hacia la medicina neurológica cerrada y personalizada
Este estudio representa una especie de blueprint para un futuro en el que:
La IA diagnostica enfermedades neurodegenerativas de forma temprana.
La terapia se adapta en tiempo real según los síntomas.
El sistema se retroalimenta: IA + optogenética = tratamiento inteligente y personalizado.
Por qué es importante
Hasta ahora, el Parkinson no contaba con terapias modificadoras de la enfermedad. Este estudio muestra que es posible no solo detectar la enfermedad antes de que se manifieste clínicamente, sino también detener su progresión utilizando una combinación de IA avanzada y estimulación cerebral de precisión. Aunque el estudio se ha realizado en ratones, los paralelismos entre su comportamiento y los síntomas humanos abren la puerta a futuras aplicaciones clínicas en humanos.
Este es uno de los primeros ejemplos en los que la inteligencia artificial no solo supera los métodos tradicionales en sensibilidad diagnóstica, sino que también guía tratamientos neuroterapéuticos con resultados esperanzadores.
🧑Nvidia PRESENTA Jetson Thor

NVIDIA ha presentado Jetson Thor, su nuevo y potente ordenador diseñado para convertirse en el “cerebro” central de la próxima generación de robots y sistemas de IA física. Este avance representa un salto significativo en el rendimiento de computación en el borde (edge computing), con un aumento de 7,5 veces en capacidad de procesamiento de IA respecto a su predecesor.
Este incremento permite a los robots procesar grandes volúmenes de datos de sensores en tiempo real, lo que mejora drásticamente su percepción y capacidad de tomar decisiones de forma autónoma sin depender de la nube. Empresas punteras como Agility Robotics y Boston Dynamics ya están integrando Jetson Thor en sus robots humanoides para dotarlos de una mayor inteligencia y capacidad de respuesta.
Con esta tecnología, los robots pueden ejecutar modelos generativos avanzados directamente en el dispositivo, lo que facilita su despliegue en entornos industriales como almacenes y fábricas. En resumen, Jetson Thor democratiza el acceso a la robótica autónoma, acercando el futuro de los sistemas físicos inteligentes a la realidad inmediata.
🟢Anthropic supera a OpenAI en IA empresarial

En agosto de 2025, Anthropic ha superado a OpenAI como líder en el mercado de inteligencia artificial empresarial, consolidando su posición especialmente en generación de código mediante IA. Según un informe de Menlo Partners, Claude —el modelo insignia de Anthropic— ya domina el 42% del mercado de APIs de LLMs (Large Language Models) para empresas, duplicando la cuota de OpenAI, que ha caído al 21%. Esto marca un giro importante respecto a 2023, cuando OpenAI tenía el 50% del mercado.
A pesar de que OpenAI sigue fuerte en el ámbito B2C con 700 millones de usuarios semanales de ChatGPT, su dominio en el sector empresarial se ve cada vez más cuestionado. La empresa ha conseguido recientemente 8.300 millones de dólares como parte de una ronda de financiación de 40.000 millones, liderada por Dragoneer Investment Group, y con participación de gigantes como Blackstone, TPG, Fidelity, Sequoia, entre otros. Sin embargo, esta inversión no ha evitado el creciente peso de Anthropic y Google en entornos corporativos.
Uno de los factores clave ha sido el auge de la generación de código como primer gran caso de uso de la IA generativa, con Claude destacando como la herramienta preferida por los desarrolladores. Además, se observa un cambio en el gasto de IA empresarial, que se está trasladando del entrenamiento de modelos hacia su uso en producción (inferencia), lo que implica un mayor consumo de capacidad computacional.
En paralelo, el interés por modelos open-source ha disminuido: solo el 13% de las cargas de trabajo de IA en empresas usan modelos de código abierto, frente al 19% hace seis meses. Aunque ofrecen ventajas como personalización y ahorro de costes, su adopción se ha estabilizado. Modelos como DeepSeek V3, Qwen 3 de Alibaba, y GLM 4.5 de Z AI siguen activos, pero el impulso parece estar en manos de soluciones propietarias de alta capacidad.
Este cambio también ha sido reflejado y analizado por la newsletter New Economies, dirigida por Ollie Forsyth, que publica análisis profundos sobre tendencias tecnológicas y economía emergente, incluyendo el auge de la IA empresarial, la economía del creador y las startups más prometedoras. Sus informes se han convertido en una fuente clave para entender el panorama macroeconómico de la inteligencia artificial y el impacto de empresas como Anthropic, Google y OpenAI.
🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!
¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!
Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).
👉 ¿Cómo conseguirlas?
Sígueme en Instagram @romano.ia
En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo
Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.
¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀
Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti
Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.
Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui
Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición
Reply