🤖Meta LEE tu mente con IA

🤯Truco de IA para tu trabajo

In partnership with

IA Secrets

Bienvenido/a a la Newsletter de hoy

Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.

¡Vamos allá!

En la Newsletter de hoy podrás encontrar:

  • Truco de IA para trabajar mejor

  • Meta LEE tu mente con IA

  • Perplexity quiere COMPRAR Chrome

  • Claude puede recordar tus conversaciones pasadas

  • Nvidia LANZA modelos del mundo real

🔧Truco de IA para trabajar mejor🔧

¿Quieres que ChatGPT deje de sonar como un robot y empiece a escribir como un humano de verdad? Aquí tienes el truco definitivo para conseguirlo directamente desde tu configuración de ChatGPT.

Cuando usas ChatGPT para generar emails, posts de LinkedIn, informes o ideas, es común que el estilo sea demasiado “chatgptesco”: frases tipo “en conclusión”, uso excesivo de palabras como “optimizar” o “transformador”, y ese tono de nota de prensa que resta autenticidad. La buena noticia es que puedes cambiarlo en segundos con una sola frase.

 Cómo hacer que ChatGPT escriba como tú quieres (natural y profesional):

  1. Abre ChatGPT y ve a tu perfil (abajo a la izquierda).

  2. Haz clic en “Configuración” (Settings).

  3. En la ventana que se abre, selecciona la opción “Personalización” (Personalization).

  4. Activa la función de “Instrucciones personalizadas” (Custom Instructions).

  5. En el campo que dice “¿Qué te gustaría que ChatGPT supiera sobre ti para proporcionarte mejores respuestas?”, puedes dejarlo vacío o poner algo opcional.

  6. En el campo que dice “¿Cómo te gustaría que respondiera ChatGPT?”, copia y pega esto:

Escribe como un humano. Mantén un tono profesional pero conversacional. No uses guiones largos ni palabras de moda como "optimizar" o "transformador". Evita sonar como una nota de prensa. No pongas nunca guiones medios en tus frases. Sé claro, directo y natural como si escribieras a un amigo inteligente.

  1. Guarda los cambios. ¡Y listo!

🧠 A partir de ahora, ChatGPT responderá con un estilo más natural y humano, ideal si lo usas para crear contenido, escribir a clientes o comunicarte de forma más efectiva sin perder profesionalismo.

¿Te ha gustado este truco? Esto es solo una pequeña muestra de lo que puedes aprender en la IA Secrets Academy. ¡Únete ahora y lleva tus conocimientos al siguiente nivel!

🤖Meta LEE tu mente con IA

El equipo de investigación de Meta (FAIR) ha desarrollado TRIBE, un modelo de inteligencia artificial con 1.000 millones de parámetros capaz de predecir la actividad cerebral humana al ver películas, sin necesidad de escáneres cerebrales. Este avance ha llevado a Meta a ganar el primer puesto en la competición Algonauts 2025, centrada en el modelado del cerebro.

¿Cómo funciona?

  • TRIBE analiza simultáneamente vídeo, audio y texto (diálogos) de contenidos audiovisuales.

  • Tras entrenarse con 80 horas de películas y series, el modelo puede predecir con precisión qué regiones del cerebro se activan en el espectador.

  • Logra más del 50% de coincidencia con los patrones reales de actividad cerebral en 1.000 regiones diferentes del cerebro.

Principales logros:

  • Supera en un 30% a modelos que solo procesan un tipo de estímulo (imagen, sonido o texto por separado).

  • Destaca en zonas cerebrales donde se integran visión, audición y lenguaje.

  • Muestra especial precisión en áreas prefrontales, relacionadas con la atención, la toma de decisiones y las respuestas emocionales.

¿Por qué es importante?

Este avance supone un gran paso en la comprensión de cómo el cerebro procesa los medios audiovisuales complejos, y tiene potencial para revolucionar la investigación en neurociencia. Sin embargo, también plantea interrogantes sobre el uso ético de esta tecnología, especialmente si se aplica para modular o manipular la atención y las emociones del público a nivel neuronal.

TRIBE abre la puerta no solo a una nueva era en la ciencia del cerebro, sino también a un futuro en el que la IA podría optimizar contenidos para captar nuestra atención con una precisión nunca vista.

 

Where business gets interesting.

You won’t find business stories like this—especially told like this—anywhere else.

Welcome to Morning Brew: the free daily newsletter covering the biggest moves in business, the trends that actually matter, and the news shaping your job and your life.

We skip the fluff, get to the point, and bring a little personality while we’re at it.

Join 4 million+ professionals who start their morning with the newsletter that makes business news anything but boring.

🤯Perplexity quiere COMPRAR Chrome

La startup Perplexity AI ha lanzado una oferta inesperada de 34.500 millones de dólares para adquirir Google Chrome, un movimiento que supera ampliamente su propia valoración, estimada entre 14.000 y 18.000 millones. Esta propuesta llega en un momento crítico para Google, que enfrenta una creciente presión regulatoria por parte de las autoridades antimonopolio, especialmente en torno al dominio de Chrome como puerta de entrada al ecosistema de búsqueda y publicidad online.

Claves de la propuesta:

  • Oferta en efectivo por valor de 34.500 millones de dólares.

  • Momento estratégico: Chrome está bajo escrutinio por su papel central en el dominio de Google en la búsqueda y la publicidad.

  • Promesas de Perplexity:

    • Mantener Chromium como proyecto open-source.

    • Invertir 3.000 millones de dólares en Chrome durante los próximos dos años.

    • Conservar a Google como buscador predeterminado.

Aunque Google no ha manifestado interés en vender Chrome, Perplexity afirma contar con el respaldo de grandes fondos de inversión, incluyendo nombres como Nvidia y SoftBank. La financiación completa del acuerdo, sin embargo, aún no se ha detallado públicamente.

Implicaciones en el sector:

  • Chrome tiene más de 3.000 millones de usuarios y es clave en la hegemonía digital de Google.

  • Si se concretara la venta, podría transformar el equilibrio en los mercados de navegadores, búsqueda e inteligencia artificial.

  • El Departamento de Justicia de EE. UU. podría ver esta oferta como una vía para forzar la desintegración de partes del imperio de Google, en el marco de sus investigaciones antimonopolio.

Conclusión:

La oferta de Perplexity marca un cambio de paradigma: las empresas de IA ya no se limitan al software, sino que buscan controlar infraestructuras clave de la web. En caso de prosperar, esta adquisición podría redefinir el futuro de la búsqueda, los navegadores y el papel de la IA en Internet.

🎓 El NUEVO Modo Estudio de ChatGPT: ¡Tu Profesor 24/7 con IA!

¿Te imaginas estudiar sin agobios, sin libros aburridos, sin PDFs eternos… y en su lugar hablar con un tutor que se adapta a ti, está siempre disponible y te reta a aprender mejor? 🤯

En este video, Adri te muestra el nuevo Modo Estudio de ChatGPT: una función recién lanzada por OpenAI que transforma la forma en la que aprendemos. 🚀

Con este modo, puedes:
Tener explicaciones adaptadas a tu nivel
Recibir preguntas tipo test y de desarrollo
Cargar tus temarios y que la IA los convierta en guías personalizadas
Aprender cualquier tema con seguimiento, refuerzo y ejercicios prácticos
¡Y todo con memoria! Para que ChatGPT recuerde tu progreso y mejore contigo

En resumen: si quieres estudiar como un PRO, con la ayuda de la inteligencia artificial, este video es tu punto de partida.

👉 Mira el video, aprende cómo usar el modo estudio y lleva tu aprendizaje al siguiente nivel.

🧑Claude puede recordar tus conversaciones pasadas

La inteligencia artificial Claude ahora puede hacer referencia a conversaciones anteriores dentro del mismo espacio de trabajo o proyecto, lo que significa que ya no tendrás que repetir información o contexto cada vez que inicies un nuevo chat. Eso sí, esta funcionalidad no se activa de forma automática: debes pedírselo explícitamente para que acceda a esos datos previos.

Detalles clave de la nueva función:

  • Disponible en web, escritorio y móvil.

  • Funciona dentro del mismo espacio de trabajo y proyecto.

  • Para activarla, hay que ir a Configuración → Perfil → "Buscar y referenciar chats".

  • También se puede desactivar fácilmente desde el mismo menú.

A diferencia de otras IA, como la de OpenAI, Claude adopta un enfoque más privado y discreto: no construye perfiles de usuario ni guarda todas tus conversaciones de forma proactiva. Solo utiliza chats anteriores si se lo pides directamente, y no usa ese historial para personalizar automáticamente tus futuras interacciones.

Disponibilidad:

  • Actualmente disponible para los planes Max, Team y Enterprise.

  • Se espera que se extienda a otros tipos de suscripción próximamente.

En resumen, Claude da un paso importante hacia una IA más contextual y útil, pero lo hace bajo una filosofía centrada en la privacidad y el control del usuario.

🟢Nvidia LANZA modelos del mundo real

Nvidia ha presentado una nueva familia de modelos de inteligencia artificial diseñados para revolucionar el desarrollo de robots inteligentes, destacando el modelo Cosmos Reason, un modelo de lenguaje-visión con 7.000 millones de parámetros. Esta herramienta no solo entiende imágenes y lenguaje, sino que también es capaz de razonar con base en principios físicos y recordar acciones pasadas para planificar los siguientes pasos de un robot.

Cosmos Reason forma parte de un movimiento más amplio de Nvidia hacia la IA encarnada, es decir, una IA que no solo observa y escucha, sino que también actúa en el mundo físico. Jensen Huang, CEO de Nvidia, lo expresó claramente: "La próxima ola de IA será encarnada". El modelo está diseñado para procesar datos multimodales como vídeo, audio y sensores, permitiendo a sistemas autónomos tomar decisiones en tiempo real.

Además, Nvidia ha lanzado Cosmos Transfer-2 y su versión destilada más rápida, herramientas que permiten crear datos sintéticos a partir de simulaciones 3D. Esto reduce significativamente los costes y el tiempo necesarios para recopilar datos de entrenamiento reales. También se han incorporado nuevas funciones de reconstrucción neuronal que convierten datos sensoriales en simulaciones 3D.

Todos estos modelos están estrechamente integrados en la plataforma Omniverse de Nvidia, que facilita un flujo de trabajo completo: simular, entrenar, desplegar y adaptar. Este ecosistema se complementa con mejoras en la simulación 3D de CARLA, herramientas actualizadas para gemelos digitales y servidores potentes como el RTX Pro Blackwell y el DGX Cloud, pensados para manejar proyectos de robótica a gran escala.

Con esta estrategia, Nvidia se posiciona frente a competidores como Tesla Optimus o Boston Dynamics, apostando por reducir los ciclos de desarrollo de años a meses. Su propuesta atrae especialmente a startups que necesitan iterar rápidamente sin los costes del testeo en el mundo real. En resumen, Nvidia no solo está creando modelos, sino una infraestructura completa para la IA física, con el potencial de convertirse en un estándar en la robótica, tal como lo hizo CUDA en el entrenamiento de IA.

🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!

¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!

Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).

👉 ¿Cómo conseguirlas?

  1. Sígueme en Instagram @romano.ia

  2. En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo

  3. Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.

¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀

Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti

Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.

Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.