🤖Google LANZA AI Co-Scientist

🤯Majorana 1: el primer chip de computación cuántica

In partnership with

IA Secrets

Bienvenido/a a la Newsletter de hoy

Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.

¡Vamos allá!

En la Newsletter de hoy podrás encontrar:

  • Google LANZA AI Co-Scientist

  • Majorana 1: el primer chip de computación cuántica

  • Prompts del día

  • Spotify x ElevenLabs

  • DeepSeek apuesta por el open source y presiona a OpenAI

🤖Google LANZA AI Co-Scientist

Google ha presentado AI Co-Scientist, un asistente de investigación basado en Gemini 2.0, diseñado para generar y refinar hipótesis científicas de manera automatizada.

🔬 Cómo funciona AI Co-Scientist

El sistema emplea seis agentes especializados que trabajan en paralelo:

  • Generación: Crea hipótesis iniciales.

  • Reflexión: Evalúa y mejora las hipótesis generadas.

  • Ranking: Prioriza hipótesis según su calidad y novedad.

  • Evolución: Refina iterativamente las hipótesis seleccionadas.

  • Proximidad: Asegura que las hipótesis estén basadas en investigaciones previas relevantes.

  • Meta-revisión: Realiza una evaluación final antes de la salida de resultados.

Un agente Supervisor administra el flujo de trabajo y asigna tareas a cada agente, lo que permite una optimización escalable del proceso de investigación.

📊 Rendimiento y precisión

  • AI Co-Scientist supera modelos actuales en benchmarking de razonamiento científico.

  • Usa auto-evaluación Elo, mostrando que hipótesis con mayor puntuación Elo tienen mayor precisión.

  • En pruebas con expertos en 15 tareas de investigación, superó a otros modelos de IA de vanguardia.

🌎 Acceso y futuro

Google está ofreciendo acceso a AI Co-Scientist a través del programa Trusted Tester, dirigido a organizaciones de investigación.

Este avance marca un paso clave hacia la integración de IA en el descubrimiento científico, optimizando la generación de hipótesis para que los científicos se enfoquen en la validación experimental.

Receive Honest News Today

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

IA Secrets se mantiene gratis gracias a nuestros colaboradores. ¡Apóyalos si te gusta! 🤝🔝

🤯Majorana 1: el primer chip de computación cuántica

Microsoft ha dado un paso crucial en la carrera de la computación cuántica con el lanzamiento del Majorana 1, el primer procesador cuántico basado en qubits topológicos.

🔬 ¿Qué hace especial al Majorana 1?

Tras 17 años de investigación, los científicos de Microsoft han desarrollado un nuevo material, el “topoconductor”, que permite el uso de partículas Majorana en lugar de electrones para formar qubits topológicos.

  • El chip contiene 8 qubits en un dispositivo del tamaño de la palma de una mano.

  • Potencial de escalabilidad hasta un millón de qubits en un solo procesador.

  • Mayor resistencia a errores, lo que acelera el desarrollo de computadoras cuánticas funcionales.

🌍 Aplicaciones potenciales

Si la tecnología de Microsoft se materializa, podría revolucionar múltiples industrias:

 Medio ambiente: Descomposición de microplásticos en materiales seguros.
 Salud: Descubrimiento de nuevos fármacos y materiales auto-reparables.
 Logística: Optimización de cadenas de suministro y transporte.
 Seguridad: Avances en criptografía y protección de datos.

📢 ¿Estamos más cerca de la computación cuántica práctica?

Aunque los físicos son cautelosos, la comunidad científica reconoce que Majorana 1 podría marcar un antes y un después en la computación cuántica. ¿Estamos al borde de una nueva era tecnológica?

Prompts del día:

Estrategia de Diversificación de Productos o Servicios
"Propón un plan para que una pequeña empresa de [sector] diversifique su oferta de productos o servicios de manera rentable. Incluye análisis de demanda, identificación de oportunidades dentro del mercado actual, costos de desarrollo y estrategias de lanzamiento para garantizar que la diversificación aporte valor al negocio."

Alianzas Estratégicas para Acelerar el Crecimiento de una Pequeña Empresa
"Desarrolla un plan para que una pequeña empresa de [sector] identifique y establezca alianzas estratégicas con otros negocios complementarios. Incluye cómo encontrar socios adecuados, definir términos beneficiosos para ambas partes y estrategias para promocionar la colaboración y atraer más clientes."

Estrategia de Branding para Pequeñas Empresas que Buscan Diferenciarse
"Crea un plan para fortalecer la identidad de marca de una pequeña empresa de [sector] y diferenciarla de la competencia. Incluye estrategias de posicionamiento, diseño de imagen de marca, tono de comunicación, y cómo aplicar estos elementos en redes sociales, sitio web y materiales promocionales."

🧑Spotify x ElevenLabs

Spotify está apostando fuerte por la narración de audiolibros con inteligencia artificial, gracias a una nueva colaboración con ElevenLabs.

📌 ¿Cómo funciona?

  • Los autores pueden usar IA para narrar sus libros en 29 idiomas.

  • El proceso es sencillo: crear el audio, subirlo a Findaway Voices (distribuidor de audiolibros de Spotify) y esperar aprobación.

  • Spotify etiquetará los audiolibros narrados por IA para que los oyentes sepan lo que están escuchando.

📌 Planes y precios:

  • Gratis: 10 minutos de narración al mes.

  • Pro ($99/mes): hasta 500 minutos de narración.

💡 ¿Buena idea o problema?

  • La narración por IA es más rápida y barata, pero muchos se preguntan si puede igualar la calidez y profundidad de una voz humana.

  • Algunos editores temen que afecte la calidad de los audiolibros, pero si las voces sintéticas siguen mejorando, los oyentes podrían no notar la diferencia.

 DeepSeek apuesta por el open source y presiona a OpenAI

El laboratorio chino DeepSeek ha anunciado que liberará el código de cinco de sus repositorios la próxima semana, en un evento denominado “open source week”. Esta iniciativa, que busca democratizar el desarrollo de IA, podría sacudir la ventaja tecnológica de OpenAI y otros gigantes del sector.

🔓 ¿Qué significa esta apertura?

  • Los cinco repositorios que serán liberados han sido probados en entornos reales y documentados para facilitar su uso.

  • DeepSeek reafirma su compromiso con el código abierto, habiendo lanzado recientemente un modelo de razonamiento bajo licencia MIT.

  • La comunidad podrá acceder, analizar y modificar estos códigos, impulsando la innovación y la transparencia en la IA.

⚖️ ¿Cómo afecta esto a OpenAI?

Sam Altman, CEO de OpenAI, reconoció en redes sociales que este movimiento ha reducido su ventaja tecnológica. OpenAI, que mantiene un enfoque más cerrado en sus modelos, podría verse obligada a reconsiderar su estrategia y liberar más código en el futuro.

Con el creciente debate sobre la ética y accesibilidad de la IA, el enfoque de DeepSeek podría marcar el camino hacia una inteligencia artificial más abierta y colaborativa.

🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales gratis! 

¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!

Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).

👉 ¿Cómo conseguirlas?

  1. Sígueme en Instagram @romano.ia

  2. En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo

  3. Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.

¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀

Newsletters que recomiendo que leas

TheWhiteBox by Nacho de Gregorio: Descubre la newsletter imprescindible para mantenerte a la vanguardia en inteligencia artificial. TheWhiteBox te brinda conocimientos clave sobre avances, tendencias y aplicaciones prácticas en IA. ¡Haz clic aquí para suscribirte y domina el futuro de la inteligencia artificial con TheWhiteBox! 🚀

Hodl Report: Recibe cada viernes un resumen claro y accionable de las tendencias más importantes en criptomonedas. Filtramos 100+ fuentes para que solo obtengas lo esencial en una lectura de 5 minutos.¡Haz clic aquí para suscribirte y mantente un paso adelante en el mercado!

Speak Tech English: Únete a más de 10,000 profesionales de empresas como Meta, Yandex y Tencent que están aprendiendo inglés de negocios para impulsar sus carreras globales.¡Haz clic aquí para suscribirte y llevar tu carrera al siguiente nivel!

The Colab: Únete a una comunidad de líderes que exploran las últimas tendencias en venture capital, tecnología y medios. Recibe información clave para estar al frente de la innovación. ¡Si te interesa, haz clic para suscribirte y mantente conectado con lo que impulsa el futuro!

📸Imagen creada por Inteligencia Artificial

 

Te presento nuestro programa de Referidos

¿Estas interesado/a en Patrocinar nuestra newsletter con tu producto, servicio, empresa o evento y llegar a mas de 15.000 suscriptores entusiastas de la Inteligencia Artificial que nos leen todos los días?

Si te interesa, Accede a los datos Aquí o contacta con nosotros en [email protected]

Enhorabuena, tengo un regalo para ti

Por haber llegado hasta aquí quiero obsequiarte gratuitamente con dos de mis guías de IA Secrets ACADEMY

Si quieres tenerla gratis simplemente pincha Aquí

Si quieres tenerla gratis simplemente pincha Aquí

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.