- IA Secrets
- Posts
- 🤖Meta LANZA Ray-Ban Display
🤖Meta LANZA Ray-Ban Display
🤯Google añade GEMINI a Chrome
Meta LANZA Ray-Ban Display
Google añade GEMINI a Chrome
Oxford ofrece ChatGPT Edu GRATIS a estudiantes y personal
Zoom LANZA AI Companion
🤖Meta LANZA Ray-Ban Display

Meta ha presentado su nueva generación de gafas inteligentes con IA durante el evento Connect 2025, dejando claro que su apuesta por el futuro pasa por llevar la inteligencia artificial directamente al rostro del usuario. Bajo el lema no oficial de “AI en tu cara”, la compañía ha lanzado tres modelos distintos que combinan diseño atractivo, tecnología avanzada y precios ambiciosos.
Ray-Ban Meta Display: la joya de la corona
El modelo estrella es el Ray-Ban Meta Display, con un precio de 799 dólares, las primeras gafas de consumo masivo de Meta con pantalla integrada en una de las lentes. Estas gafas muestran mensajes, mapas, vídeos de Instagram y más, flotando en el campo de visión del usuario. Se controlan mediante una muñequera neuronal (Neural Band) que interpreta gestos de la mano a través de señales electromiográficas, permitiendo interactuar sin tocar nada.
Incorporan una cámara de 12 MP, micrófonos, altavoces y el asistente de IA de Meta, con funciones como traducción, notificaciones, y navegación en tiempo real. Están diseñadas en colaboración con Ray-Ban y estarán disponibles a partir del 30 de septiembre.
Modelos para distintos públicos
Meta también ha lanzado otros dos modelos para diversificar su apuesta:
Oakley Meta Vanguard (499 dólares): con diseño deportivo tipo "wraparound", son resistentes al sudor y pensadas para atletas y actividades al aire libre. Están dirigidas a quienes entrenan, corren o montan en bicicleta, con un enfoque más en el uso práctico que en la tecnología como fin en sí misma.
Ray-Ban Meta Gen 2 (379 dólares): una versión más asequible y orientada al uso diario. Ofrece hasta 8 horas de batería, grabación de vídeo en resolución 3K y un estuche de carga que proporciona hasta dos días de autonomía.
Aunque el concepto parece más maduro que los antiguos Google Glass, los desafíos no son menores: precio elevado, preocupaciones de privacidad, y un contexto social complicado para Meta, que sigue enfrentando críticas por el impacto de sus plataformas en la salud mental de menores.
En resumen, Meta apuesta fuerte por convertir sus gafas inteligentes en la puerta de entrada al computing manos libres. Aún queda camino por recorrer, pero si el producto consigue convencer al público, podría marcar un antes y un después en la forma en que interactuamos con la tecnología.
Join 400,000+ executives and professionals who trust The AI Report for daily, practical AI updates.
Built for business—not engineers—this newsletter delivers expert prompts, real-world use cases, and decision-ready insights.
No hype. No jargon. Just results.
🤯Google añade GEMINI a Chrome

Google ha lanzado una importante actualización de Chrome con diez nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial, destacando la integración de Gemini. Estas novedades, inicialmente disponibles en EE. UU. para usuarios de escritorio en Mac y Windows, refuerzan tanto la funcionalidad del navegador como su seguridad, marcando un paso significativo en la estrategia de Google para competir con navegadores basados en IA emergentes como Comet, Dia y posibles propuestas de OpenAI.
Gemini en el centro de Chrome
Gemini se convierte en una pieza clave del navegador, con un botón dedicado que permite al usuario interactuar directamente con el contenido de la página visitada. Esta IA puede resumir, aclarar y comparar información entre múltiples pestañas, facilitando el manejo de grandes volúmenes de datos. Próximamente, también podrá recordar sesiones de navegación pasadas, respondiendo preguntas como “¿dónde vi aquella mesa de nogal la semana pasada?”, gracias a una función de memoria mejorada.
Otra novedad destacada es la integración directa con otras aplicaciones de Google como Calendar, YouTube y Maps. Esto permitirá, por ejemplo, programar reuniones o consultar ubicaciones sin cambiar de pestaña.
Además, Gemini incorporará capacidades agentivas: será capaz de actuar por el usuario en tareas como hacer pedidos, reservar citas o reorganizar entregas. Estas acciones se ejecutarán con puntos de control para garantizar la seguridad en operaciones sensibles.
Búsqueda avanzada y seguridad mejorada
Chrome recibirá un nuevo "AI Mode" en la barra de direcciones, que permitirá realizar búsquedas complejas de manera más rápida y precisa. En paralelo, se lanza un agente de contraseñas basado en IA que puede reparar credenciales comprometidas con un solo clic en sitios compatibles.
A nivel de seguridad, la nueva versión de Gemini Nano incorporada en Chrome detecta y bloquea intentos de estafa, filtra spam y gestiona los permisos de los sitios de forma adaptativa, ofreciendo una navegación más segura y personalizada.
Investigación avanzada y productividad compartida
En el plano científico, Google DeepMind ha empleado redes neuronales informadas por física (PINNs) para estudiar fenómenos complejos de dinámica de fluidos. Este trabajo ha permitido descubrir nuevas familias de singularidades inestables y patrones de comportamiento imposibles de alcanzar con métodos tradicionales, abriendo nuevas vías para pruebas asistidas por ordenador y modelado de alta precisión.
Por último, la aplicación de Gemini ahora permite crear y compartir "Gems" personalizados, que son flujos de trabajo automatizados para tareas como redacción, planificación o análisis. Al estilo de Google Drive, estos Gems se pueden compartir fácilmente, fomentando la colaboración y reduciendo la repetición de tareas dentro de equipos o familias.
Con esta actualización, Google refuerza Chrome como una plataforma de productividad impulsada por inteligencia artificial, combinando eficiencia, seguridad y colaboración en una experiencia de navegación más inteligente.
🧑Oxford ofrece ChatGPT Edu GRATIS a estudiantes y personal

La Universidad de Oxford ha marcado un hito al convertirse en la primera universidad del Reino Unido en ofrecer acceso gratuito a ChatGPT Edu con GPT-5 para todo su personal y alumnado, incluyendo todos los colleges y servicios centrales. Este movimiento posiciona a Oxford como pionera en la integración de la inteligencia artificial en el ámbito educativo de forma segura, ética y a gran escala.
Acceso universal y personalizado
Desde ahora, estudiantes, docentes e investigadores de toda la institución pueden utilizar ChatGPT Edu impulsado por GPT-5, lo que permite aprendizaje personalizado, asistencia en investigación y herramientas de productividad avanzadas, sin coste adicional para el usuario.
Privacidad, seguridad y control institucional
El sistema cuenta con controles de nivel empresarial, garantizando que todos los datos permanecen dentro de la infraestructura de la universidad. Esto resuelve una de las principales preocupaciones de las instituciones educativas respecto al uso de IA: la protección de la privacidad y la confidencialidad de la información académica.
Formación, ética y gobernanza
Oxford ha creado un Centro de Competencia en IA y un nuevo Grupo de Gobernanza Digital y Ética de la IA, encargados de formar, asesorar y supervisar el uso responsable de estas tecnologías. Además, se han puesto en marcha cursos presenciales y online, webinars y una red de Embajadores de IA para acompañar a la comunidad universitaria en esta transición.
Investigación e innovación conjunta
En paralelo, se lanza un programa de investigación conjunto entre OpenAI y Oxford, que incluirá iniciativas como la digitalización de los fondos de las Bibliotecas Bodleian, utilizando herramientas de IA para preservar y ampliar el acceso al patrimonio documental.
Ecosistema ampliado de herramientas
Los usuarios también podrán acceder a otras soluciones avanzadas como Microsoft Copilot, Google Gemini y NotebookLM, y los departamentos que lo deseen podrán realizar ampliaciones opcionales para adaptar las herramientas a sus necesidades específicas.
Conclusión
Con esta iniciativa, Oxford no solo dota a su comunidad académica de herramientas punteras, sino que establece un modelo de referencia para la implementación de inteligencia artificial en la educación superior. La apuesta combina tecnología, ética y estrategia institucional para preparar a estudiantes y docentes ante un futuro cada vez más marcado por la IA.
Seeking impartial news? Meet 1440.
Every day, 3.5 million readers turn to 1440 for their factual news. We sift through 100+ sources to bring you a complete summary of politics, global events, business, and culture, all in a brief 5-minute email. Enjoy an impartial news experience.
🟢Zoom LANZA AI Companion
Zoom ha presentado una importante actualización de su AI Companion, que lo convierte en una herramienta transversal capaz de integrarse con múltiples plataformas de reuniones y productividad, y que incluye desde toma de notas inteligente hasta avatares fotorealistas y traducción en tiempo real. Estas novedades, anunciadas en el marco del evento Zoomtopia 2025, buscan reforzar la posición de Zoom frente a competidores especializados y suites de productividad consolidadas.

Un asistente que va más allá de Zoom
El nuevo AI Companion puede ahora participar en reuniones de Zoom, Google Meet, Microsoft Teams e incluso en sesiones presenciales, capturando notas, sugiriendo tareas y ayudando con la organización del tiempo. También permite:
Pulir notas escritas por el usuario, estructurándolas y completándolas con IA.
Buscar información de forma cruzada en archivos de Google Workspace y Microsoft 365.
Encontrar huecos comunes en calendarios para programar reuniones.
Sugerir qué reuniones se pueden cancelar o reprogramar con la función “libérame tiempo”.
Además, se incorporan funciones proactivas como recomendaciones de agenda y asistentes grupales, que ofrecen tareas sugeridas o resúmenes compartidos antes y después de las reuniones.
Avatares fotorealistas y traducción en vivo
Zoom también lanzará antes de final de año sus esperados avatares con IA fotorealistas, que replican las expresiones faciales del usuario. Estos avatares pueden actuar como anfitriones en salas de espera, explicando el propósito de una reunión o simplemente representando al usuario cuando no desea aparecer en cámara. Aunque útiles, estas funciones han levantado inquietudes por posibles riesgos de suplantación y deepfakes, lo que podría llevar a departamentos de TI a limitar su uso en entornos corporativos.
Además, se implementarán herramientas de traducción en directo, reforzando la apuesta de Zoom por la inclusión y la colaboración global.
Nuevas funciones para vídeo, correo y agentes personalizados
La plataforma también se actualiza con:
Zoom Clips, una herramienta de vídeo asincrónica que permite grabar mensajes o presentaciones breves.
Un asistente de redacción con IA para generar correos y documentos.
Función de investigación profunda con IA.
Soporte para la creación de agentes personalizados mediante Model Context Protocol (MCP).
Mejora en la calidad de vídeo (hasta 60 fps y mayor bitrate).
Nuevas herramientas para gestión de activos de vídeo en Zoom.
🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!
¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!
Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).
👉 ¿Cómo conseguirlas?
Sígueme en Instagram @romano.ia
En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo
Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.
¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀
Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti
Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.
Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui
Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición
Reply