🤖IA de Google VENCE el cáncer

🟢 Claude LANZA Skills

In partnership with

  • Truco de IA para trabajar mejor

  • IA de Google VENCE el cáncer

  • Claude LANZA Skills

  • Claude LANZA Haiku 4.5

  • Apple M5: la apuesta silenciosa por la IA local

🤖Truco de IA para trabajar mejor

Truco de IA para crear “agentes dentro de ChatGPT” que trabajan por ti automáticamente

ChatGPT no solo responde… ahora puede actuar. Con la nueva función de acciones y agentes personalizados, puedes crear pequeñas “IA internas” que realizan tareas completas sin que tú escribas nada cada vez.

 Paso 1: Crea tu agente personalizado
En la barra lateral, entra en “Explorar GPTs” → “Crear un GPT”.
Ahí puedes diseñar tu propio asistente con nombre, tono y habilidades.
Ejemplo:

  • “Asistente de Ventas IA” que responde a clientes, genera presupuestos y redacta emails.

  • “Analista Financiero Virtual” que analiza balances y genera dashboards.

  • “Gestor de Contenido” que crea y programa publicaciones con tu tono de marca.

 Paso 2: Dale instrucciones de trabajo automáticas
Dentro del creador, escribe en “Instrucciones”:

“Cada vez que suba un documento, analízalo, crea un resumen ejecutivo y genera un correo con los hallazgos más relevantes.”
El GPT lo hará solo cada vez que subas algo nuevo.

 Paso 3: Añade herramientas externas (acciones)
Puedes conectar el agente con:

  • Google Drive, Notion, Slack, Trello o cualquier API.
    Así podrá buscar archivos, actualizar tareas, enviar mensajes o generar informes en tu nombre.

📌 Por qué funciona:
Ya no hablas con ChatGPT… lo programas para trabajar contigo.
Cada agente se convierte en un mini-empleado virtual especializado, disponible 24/7.
Literalmente creas tu propio equipo de IA sin saber programar.

🤖IA de Google VENCE el cáncer

Google DeepMind, en colaboración con la Universidad de Yale, ha logrado un importante avance en la investigación contra el cáncer gracias a la inteligencia artificial. Su nuevo modelo, llamado Cell2Sentence-Scale 27B (C2S-Scale) y basado en la familia de modelos Gemma, ha sido capaz de generar y validar experimentalmente una nueva hipótesis sobre el comportamiento celular del cáncer.

Este modelo de 27.000 millones de parámetros se centró en uno de los mayores desafíos de la inmunoterapia: los llamados tumores fríos, aquellos que el sistema inmunitario no detecta fácilmente. Analizando datos celulares individuales y simulando más de 4.000 posibles tratamientos, la IA predijo que el fármaco silmitasertib (CX-4945) —inhibidor de la proteína CK2—, combinado con una dosis baja de interferón, podría aumentar la visibilidad de estos tumores ante el sistema inmunológico.

Los experimentos en laboratorio confirmaron la predicción: esta combinación aumentó en aproximadamente un 50% la presentación de antígenos en células tumorales humanas, un proceso clave para que el sistema inmunitario reconozca y ataque el cáncer. Lo novedoso es que esta interacción entre CK2 y la presentación de antígenos no había sido descrita previamente en la literatura científica, lo que subraya la capacidad del modelo para generar hipótesis nuevas, y no solo repetir conocimiento existente.

Sundar Pichai, CEO de Google, calificó este hallazgo como un “hito para la IA en la ciencia”. Aunque se trata de un avance preliminar y será necesario realizar pruebas preclínicas y clínicas, este enfoque podría transformar el desarrollo de medicamentos en el futuro, permitiendo a la IA proponer terapias innovadoras basadas en simulaciones biológicas a gran escala.

El modelo y las herramientas asociadas han sido publicados en plataformas abiertas como Hugging Face y GitHub, y el estudio está disponible como prepublicación científica en bioRxiv. Mientras tanto, los equipos de investigación siguen investigando el mecanismo biológico subyacente y otras predicciones generadas por la IA.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

🟢 Claude LANZA Skills

Anthropic ha lanzado una innovadora función para Claude llamada Skills, que transforma este asistente en una herramienta aún más eficaz y adaptable. Se trata de paquetes modulares que contienen instrucciones, scripts y recursos específicos para tareas concretas, como crear hojas de cálculo, presentaciones o seguir directrices de marca.

¿Cómo funcionan los Skills?

Los Skills actúan como carpetas de conocimientos especializados que Claude activa solo cuando son necesarias. Esto significa que, por ejemplo, si estás trabajando con Excel, Claude puede cargar automáticamente un Skill que incluye consejos, ejemplos y fragmentos de código para ayudarte mejor. Este enfoque mantiene el rendimiento ágil al evitar sobrecargar el sistema con información innecesaria.

Entre sus características clave destacan:

  • Componibles: Claude puede combinar varios Skills según la tarea.

  • Portables: Funcionan en todas las plataformas de Claude (apps, API, Claude Code).

  • Eficientes: Cargan solo lo indispensable.

  • Potentes: Pueden ejecutar código directamente, algo útil para tareas complejas.

¿Qué implica esto?

Claude pasa de ser un asistente genérico a convertirse en un experto adaptado a tu forma de trabajar. Los usuarios pueden crear sus propios Skills personalizados para reflejar flujos de trabajo únicos o cumplir con normativas internas, lo que lo convierte en una herramienta ideal tanto para uso individual como empresarial.

Disponibilidad y creación

Los Skills están disponibles para los planes Pro, Max, Team y Enterprise. Crear uno es sencillo: mediante el “skill-creator”, Claude guía al usuario en la creación del archivo SKILL.md, estructura de carpetas y recursos necesarios, sin necesidad de editar archivos manualmente.

En el entorno de desarrollo (Claude Code), se pueden instalar Skills desde un marketplace o manualmente. Además, se pueden compartir y versionar en equipo gracias a la integración con herramientas de control de versiones.

Seguridad y control

Dado que los Skills permiten la ejecución de código, Anthropic recomienda utilizar solo fuentes confiables para garantizar la seguridad de los datos. La gestión de Skills se realiza a través del panel de control de Claude o mediante el nuevo endpoint de la API /v1/skills.

Próximos pasos

Anthropic planea simplificar aún más la creación y despliegue de Skills a nivel organizativo, facilitando su distribución entre equipos. Con esta función, Claude se perfila como una IA modular, segura y cada vez más alineada con las necesidades reales de sus usuarios.

🧑Claude LANZA Haiku 4.5

Anthropic ha presentado Claude Haiku 4.5, su nuevo modelo de IA ligero que promete un rendimiento cercano al de los modelos de última generación, pero con el doble de velocidad y a un tercio del coste. Ya disponible para todos los usuarios, este lanzamiento marca un hito en la accesibilidad de la inteligencia artificial avanzada.

¿Qué lo hace especial?

Claude Haiku 4.5 se basa en la misma arquitectura que Claude Sonnet 4.5, su modelo insignia, pero ha sido optimizado para ofrecer mayor eficiencia y capacidad de respuesta. Es ideal para tareas que requieren baja latencia, como asistentes conversacionales, agentes de atención al cliente o programación en pareja, donde destaca por su rapidez y precisión.

Principales ventajas:

  • Rendimiento de vanguardia: similar al de Claude Sonnet 4, superándolo incluso en tareas específicas como la interacción con sistemas informáticos.

  • Precio accesible: $1 por millón de tokens de entrada y $5 por millón de tokens de salida.

  • Velocidad sobresaliente: más del doble de rápida que su predecesor.

  • Multiagente: se integra fácilmente en flujos de trabajo donde Claude Sonnet 4.5 actúa como orquestador de varios Haikus trabajando en paralelo.

Seguridad y fiabilidad

Claude Haiku 4.5 ha sido clasificado con el Nivel de Seguridad en IA 2 (ASL-2), lo que lo convierte en el modelo más seguro de Anthropic hasta la fecha. Ha mostrado menores tasas de comportamientos no alineados que versiones anteriores e incluso que modelos más avanzados como Sonnet 4.5 y Opus 4.1.

Se ha evaluado su comportamiento frente a riesgos como el desarrollo de armas CBRN (químicas, biológicas, radiológicas y nucleares), demostrando un nivel de riesgo muy limitado.

Disponibilidad

Claude Haiku 4.5 puede utilizarse a través de:

  • Claude API

  • Claude Code

  • Amazon Bedrock

  • Google Cloud Vertex AI

Es compatible como reemplazo directo de Haiku 3.5 y Sonnet 4 en aplicaciones donde se busca rendimiento premium a menor coste.

Con este lanzamiento, Anthropic refuerza su apuesta por modelos versátiles, seguros y altamente eficientes, acercando el poder de la IA de última generación a más usuarios y desarrolladores.

Want to get the most out of ChatGPT?

ChatGPT is a superpower if you know how to use it correctly.

Discover how HubSpot's guide to AI can elevate both your productivity and creativity to get more things done.

Learn to automate tasks, enhance decision-making, and foster innovation with the power of AI.

🟢Apple M5: la apuesta silenciosa por la IA local

Apple ha presentado su nuevo chip M5, integrado en los MacBook Pro, iPad Pro y Vision Pro, y esta vez la novedad no está en marcos más finos ni efectos visuales llamativos, sino en un salto estratégico hacia la inteligencia artificial ejecutada directamente en el dispositivo.

¿Qué trae de nuevo el M5?

  • GPU con “neural accelerators”: cada núcleo gráfico incluye ahora su propio microacelerador para tareas de IA.

  • Neural Engine más rápido y mayor ancho de banda de memoria, lo que mejora el procesamiento de modelos complejos sin depender del cloud.

  • Fabricado en tecnología de tercera generación a 3 nm, con una nueva arquitectura gráfica de 10 núcleos.

IA, aquí y ahora

Apple afirma que el M5 ofrece hasta 4 veces más rendimiento de IA en GPU que el M4. Esta potencia local transforma los dispositivos en verdaderos asistentes inteligentes offline, capaces de funcionar sin conexión y sin comprometer la privacidad del usuario.

La estrategia es clara: llevar la inteligencia artificial al dispositivo por defecto, sin depender exclusivamente de la nube, en línea con lo que ya impulsan Qualcomm (Snapdragon X2), AMD (Ryzen AI) e Intel (Lunar/Panther Lake).

¿Por qué importa?

En lugar de centrarse en demostraciones espectaculares, Apple apuesta por normalizar el futuro de la IA silenciosamente pero con contundencia: ordenadores y tabletas que ejecutan modelos avanzados de forma local, segura y constante.

Esto marca una evolución significativa en el ecosistema tecnológico. No es una simple mejora de hardware; es la base de una nueva generación de dispositivos con IA nativa, pensados para funcionar de manera más privada, más rápida y más inteligente, todo sin salir del bolsillo del usuario.

Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti

Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.

Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.