🤖Google LANZA Gemini Enterprise

🟢AWS PRESENTA Quick Suite

In partnership with

  • Truco de IA para trabajar mejor

  • Google LANZA Gemini Enterprise

  • AWS PRESENTA Quick Suite

  • Figure presenta su robot humanoide más avanzado

  • SoftBank apuesta por la IA física

🤖Truco de IA para trabajar mejor

Truco de IA para analizar cualquier imagen como si tuvieras un experto dentro de ChatGPT

ChatGPT no solo genera imágenes, también entiende y analiza visualmente lo que ve. Si lo usas bien, puedes convertirlo en un analista visual, un auditor o incluso un diseñador técnico.

Paso 1: Sube la imagen o captura de pantalla

Puedes arrastrar:

  • Fotos de documentos, menús, recibos, planos o dashboards.

  • Capturas de errores, webs o interfaces.

  • Imágenes de productos o gráficas.

Paso 2: Dale una tarea de análisis avanzada

Ejemplos reales:

  • “Extrae todos los precios y nombres de producto de esta factura y conviértelos en una tabla con totales”.

  • “Analiza este gráfico financiero y dime las tres conclusiones clave para un informe ejecutivo”.

  • “Dime cómo podría mejorarse el diseño de esta web para aumentar conversiones”.

  • “Identifica los ingredientes de este plato y genera una receta parecida con menos calorías”.

Paso 3: Transforma el resultado en acción

  • “Convierte este análisis en un informe PDF con conclusiones y recomendaciones”.

  • “Crea un prompt que replique esta imagen en un estilo más moderno y minimalista”.

📌 Por qué funciona:

Pasas de mirar imágenes a trabajar con ellas de forma inteligente. ChatGPT entiende texto, contexto visual, datos y diseño a la vez. Es como tener un analista, un diseñador y un consultor visual en un solo clic.

🤖Google LANZA Gemini Enterprise

¿Qué es Gemini Enterprise?

Gemini Enterprise es una plataforma impulsada por los modelos más avanzados de Google, especialmente la familia Gemini, que permite interactuar con documentos, datos y aplicaciones internas mediante conversaciones naturales. Su propuesta abarca:

  • Agentes de IA personalizados y preconstruidos, basados en información corporativa y en el contexto personal del usuario.

  • Herramientas para crear, desplegar y gestionar agentes con facilidad.

  • Un panel centralizado para compartir, auditar y proteger estos agentes a gran escala.

Está orientado a todos los departamentos de una empresa: ventas, marketing, ingeniería, recursos humanos, finanzas y más.

Casos de uso en el mundo real

Algunas organizaciones ya están utilizando Gemini Enterprise con resultados impactantes:

  • HCA Healthcare está probando una solución para la transferencia de pacientes entre turnos de enfermería, automatizando informes que luego son revisados por el personal, ahorrando millones de horas anuales.

  • Best Buy ha mejorado su atención al cliente, duplicando las reprogramaciones de entregas por parte de los propios usuarios y aumentando en un 30% la resolución autónoma de dudas.

  • Google, internamente, genera cerca de la mitad de su nuevo código con ayuda de IA, acelerando el trabajo de sus ingenieros.

Una propuesta full-stack de inteligencia artificial

La estrategia de Google se basa en una aproximación full-stack a la IA, que incluye:

  • Infraestructura potente, como GPUs de Nvidia y TPUs propias como Ironwood, que ofrece un rendimiento 10 veces superior a su versión anterior.

  • Investigación puntera, con equipos como Google Research y DeepMind liderando avances en ciencia, salud, robótica y climatología. Entre sus logros destaca el uso de AlphaFold y AlphaGenome, además de contar con varios premios Nobel entre sus miembros.

  • Modelos de IA avanzados, con Gemini 2.5 Pro liderando los rankings de rendimiento durante más de seis meses. Su cartera de modelos generativos también incluye herramientas como Veo, Imagen y Nano Banana.

  • Productos y plataformas ampliamente utilizados, como Google Workspace y las respuestas inteligentes en Google Search, que procesan más de 1,3 cuatrillones de tokens al mes.

Disponibilidad y precios

Gemini Enterprise ya está siendo adoptado por empresas como Figma, Klarna, Gordon Food Service, Macquarie Bank y Virgin Voyages, donde más de 50 agentes especializados están en funcionamiento.

La plataforma tiene un precio de lanzamiento de:

  • 30 $/usuario/mes para las ediciones Standard y Plus.

  • 21 $/usuario/mes para el plan Business, con una prueba gratuita de 30 días.

Con esta propuesta, Google refuerza su competencia directa frente a plataformas como ChatGPT Enterprise de OpenAI o Claude de Anthropic, que ya están siendo adoptadas por grandes consultoras como Deloitte.

Looking for unbiased, fact-based news? Join 1440 today.

Join over 4 million Americans who start their day with 1440 – your daily digest for unbiased, fact-centric news. From politics to sports, we cover it all by analyzing over 100 sources. Our concise, 5-minute read lands in your inbox each morning at no cost. Experience news without the noise; let 1440 help you make up your own mind. Sign up now and invite your friends and family to be part of the informed.

🟢AWS PRESENTA Quick Suite

Amazon Web Services (AWS) ha lanzado Quick Suite, su apuesta más ambiciosa hasta la fecha en el ámbito de la inteligencia artificial agente. Con esta plataforma, AWS promete automatizar tareas empresariales complejas como conciliación de facturas o generación de informes de campañas sin necesidad de equipos de desarrollo.

Una solución integral para empresas sobrecargadas

Quick Suite destaca por su integración con más de 50 aplicaciones populares —incluyendo Salesforce, Jira y Slack— y más de 1.000 servicios. Su propuesta es clara: eliminar la fragmentación entre wikis, intranets, herramientas analíticas y datos en la nube mediante una única capa de razonamiento que permite a los agentes:

Investigar temas complejos.

  • Redactar informes personalizados.

  • Responder a preguntas empresariales.

  • Ejecutar tareas de principio a fin, con o sin intervención humana.

  • Resultados concretos en productividad

Los resultados iniciales son prometedores:

Amazon afirma haber reducido tareas de investigación de 2 semanas a solo 30 minutos, sin ingenieros involucrados.

Una startup beta ha logrado ahorrar 24.000 horas anuales al gestionar más de 1.600 tickets mensuales con agentes supervisados por humanos.

Los propios equipos internos de AWS ya están viendo reducciones significativas de costes y tiempo en áreas como operaciones y finanzas.

Quick Suite no es simplemente otra capa de inteligencia artificial, sino una respuesta directa a los dolores reales de las empresas: sistemas desconectados y procesos ineficientes.

🧑Figure presenta su robot humanoide más avanzado

La empresa Figure ha presentado su última innovación: Figure 03, su robot humanoide más avanzado hasta la fecha, diseñado para operar en hogares, fábricas y entornos reales a gran escala. Este modelo representa una reconstrucción total respecto a versiones anteriores, con hardware completamente nuevo, un software más inteligente y un objetivo ambicioso: moverse y pensar como un ser humano.

Inteligencia que aprende observando

En el corazón de Figure 03 se encuentra Helix, una IA de visión, lenguaje y acción desarrollada a medida. Este sistema permite que el robot aprenda observando y replicando comportamientos humanos, adaptándose con rapidez a tareas cotidianas gracias a su percepción y razonamiento en tiempo real.

Diseño de precisión y sensibilidad

Una de las innovaciones clave está en sus manos: cada dedo incorpora sensores táctiles de alta fidelidad, diseñados internamente, que pueden detectar fuerzas de tan solo tres gramos. Esta sensibilidad permite al robot manipular objetos frágiles como fresas o clips sin dañarlos, acercándose a la delicadeza del tacto humano.

Pensado también para el hogar

Figure 03 no solo está preparado para entornos industriales. En su uso doméstico incluye:

  • Carga inalámbrica y autoconexión más fluida al cargador.

  • Mejores altavoces para una interacción por voz más natural.

  • Un diseño optimizado para convivir con personas en espacios cotidianos.

Escalabilidad real: de fábrica en fábrica

Para hacer realidad su despliegue a gran escala, Figure ha creado BotQ, una fábrica de robots con capacidad inicial para producir 12.000 unidades al año, con el objetivo de alcanzar las 100.000 unidades anuales en 2029. BotQ utiliza una cadena de fabricación totalmente integrada, donde los propios robots construyen a sus sucesores, reduciendo costes y acelerando la mejora continua del producto, sin comprometer la calidad.

Fact-based news without bias awaits. Make 1440 your choice today.

Overwhelmed by biased news? Cut through the clutter and get straight facts with your daily 1440 digest. From politics to sports, join millions who start their day informed.

🟢SoftBank apuesta por la IA física

SoftBank ha anunciado su regreso a la robótica con un movimiento estratégico: la adquisición de la división de robótica de ABB por 5.400 millones de dólares, una operación aún sujeta a aprobación regulatoria. Esta compra representa un paso decisivo del fundador Masayoshi Son hacia su visión de largo plazo: una era dominada por la IA física, donde las máquinas no solo procesan datos, sino que interactúan activamente con el mundo real.

Una nueva etapa para SoftBank en la robótica

Con esta adquisición, SoftBank refuerza su portafolio robótico, que ya incluye empresas como Skild, AutoStore Holdings y Agile Robots. Para Son, la IA física es una “evolución revolucionaria” destinada a “impulsar a la humanidad hacia adelante”. Esta tecnología busca cerrar la brecha entre sistemas digitales y capacidades físicas, llevando la inteligencia artificial a entornos reales y tangibles.

Robótica como eje estratégico

La robótica se posiciona como uno de los cuatro pilares clave en la estrategia de SoftBank, junto con:

  • Chips de próxima generación.

  • Centros de datos especializados en IA.

  • Energía, fundamental para sostener el crecimiento de estas tecnologías.

Este movimiento se alinea con el objetivo de Masayoshi Son de desarrollar una superinteligencia artificial, capaz no solo de razonar, sino de actuar en el mundo físico con autonomía y precisión.

La IA no te va a quitar el trabajo. Pero quien sepa usarla, sí.

Por eso he creado IA Secrets Academy: una comunidad donde aprendes a aplicar la inteligencia artificial como ya lo están haciendo los profesionales y las empresas que lideran el mercado.

Aquí no vienes a aprender a jugar con ChatGPT.

Vienes a descubrir cómo se usan la IA y las mejores herramientas del momento para trabajar mejor, automatizar procesos, ahorrar tiempo, crear contenido, tomar decisiones más rápidas y generar nuevas oportunidades

Todo de forma práctica, real, sin humo… y sin necesidad de programar.

Dentro ya hay personas que están cambiando por completo su forma de trabajar.
Que ahora hacen en minutos lo que antes les tomaba horas.
Que han dejado de ver la IA como una moda… y han empezado a usarla como una ventaja real.

Y tú puedes ser una de esas personas.

Puedes entrar hoy y probarlo todo durante 7 días gratis.
Durante ese tiempo tendrás acceso completo a toda la academia, sin ningún coste.

Si decides cancelar antes de que acabe la prueba, no pagarás nada.
(Spoiler: te encantará tanto que no querrás irte )

Y si decides quedarte, mantienes tu acceso por solo 19 €/mes de por vida
(antes de que suba a 35 € muy pronto).

No es teoría.
Es la forma más rápida y sencilla de ponerte por delante del 99%… antes de que se den cuenta de lo que viene.

Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti

Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.

Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui

Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición

Reply

or to participate.