- IA Secrets
- Posts
- 🤖Alibaba detecta el cáncer con IA
🤖Alibaba detecta el cáncer con IA
🤯Google LANZA Gemini CLI
IA Secrets
Bienvenido/a a la Newsletter de hoy
Seas como seas, sea cual sea tu trabajo, nuestro Resumen de las últimas noticias, herramientas , trucos y Hacks sobre la IA harán que tu trabajo, empresa y tu día a día sean mucho más fácil.
¡Vamos allá!
Alibaba detecta el cáncer con IA
Google LANZA Gemini CLI
Prompt del dia
Google DeepMind crea una IA para entender el ADN
Claude lanza su plataforma de Apps no-code
🤖Alibaba detecta el cáncer con IA
Alibaba ha presentado Grape, un modelo de inteligencia artificial desarrollado junto con el Hospital Oncológico de Zhejiang y la Academia DAMO, capaz de detectar cáncer de estómago en fases tempranas utilizando únicamente imágenes de escáneres CT en 3D, con una precisión superior a la de los médicos humanos.
Un avance clínico significativo
En ensayos clínicos con cerca de 100.000 participantes, Grape identificó correctamente el 85,1% de los casos de cáncer, lo que representa un notable avance frente a los métodos tradicionales.
¿Por qué es importante?
El cáncer gástrico es el cuarto más letal del mundo, y su diagnóstico precoz es complicado. Los métodos actuales como la endoscopia, además de ser invasivos y molestos, suelen ser evitados por muchos pacientes. Esto lleva a que el diagnóstico llegue demasiado tarde en muchos casos.
Grape promete revolucionar este proceso al ofrecer una alternativa no invasiva, rápida y precisa, que puede incluso detectar tumores hasta seis meses antes que los médicos, a partir de simples escáneres de rutina.
Este avance subraya el potencial de la IA para mejorar la detección temprana del cáncer y facilitar diagnósticos accesibles y menos traumáticos para los pacientes, especialmente en enfermedades con alta mortalidad como el cáncer de estómago.
🎨 ¡Aprende a Crear IMÁGENES ÉPICAS con ChatGPT en Minutos (Gratis y Sin Complicaciones)!
¿Sabías que ChatGPT también puede ayudarte a crear imágenes alucinantes sin saber nada de diseño? 😱
En este video te enseño paso a paso cómo usar ChatGPT para generar imágenes increíbles de forma fácil, rápida y totalmente gratuita. Ideal si quieres contenido visual impactante para redes sociales, presentaciones, proyectos personales o tu negocio. 🚀
Además, no solo verás cómo hacerlo tú mismo, sino cómo podrías ofrecer este servicio a otros usando IA. 💼
🤯Google LANZA Gemini CLI

Google ha lanzado Gemini CLI, una herramienta de código abierto que permite ejecutar directamente desde el terminal el modelo Gemini 2.5 Pro, ofreciendo a los desarrolladores una interfaz conversacional para escribir código, depurar, automatizar flujos de trabajo y realizar preguntas sobre su base de código usando lenguaje natural.
¿Qué es y cómo funciona?
Gemini CLI actúa como un agente de IA que se integra directamente con el terminal. Conecta el entorno local del desarrollador con modelos de IA de Google y herramientas integradas, permitiendo manipular archivos, automatizar tareas, y obtener respuestas contextuales sobre el código.
Características destacadas:
Ventana de contexto de hasta 1 millón de tokens para entender grandes bases de código.
Entrada multimodal, acepta PDFs y bocetos además de texto.
Edición y consulta directa sobre el código fuente.
Integración con Google Search para respuestas más fundamentadas.
Compatibilidad con MCP (Model Context Protocol) para ampliaciones mediante servidores y herramientas externas.
Automatizable y adaptable para usos por lotes o sin interacción.
Extensible con comandos personalizados y configuraciones para equipos.
Código abierto bajo licencia Apache 2.0.
Uso gratuito personal: hasta 1.000 solicitudes al día (60 por minuto).
Cómo se instala e integra:
Se puede instalar vía npx o npm, autenticándose con una cuenta de Google. Los usuarios avanzados pueden emplear claves API o conectar servidores MCP.
Limitaciones:
El uso gratuito está limitado a individuos. Para volúmenes mayores o características empresariales, se requieren planes de pago o configuraciones específicas para equipos.
La IA no te va a quitar el trabajo. Pero quien sepa usarla, sí.
Por eso he creado IA Secrets Academy: una comunidad donde aprendes a aplicar la inteligencia artificial como ya lo están haciendo los profesionales y las empresas que lideran el mercado.
Aquí no vienes a aprender a jugar con ChatGPT.
Vienes a descubrir cómo se usan la IA y las mejores herramientas del momento para trabajar mejor, automatizar procesos, ahorrar tiempo, crear contenido, tomar decisiones más rápidas y generar nuevas oportunidades
Todo de forma práctica, real, sin humo… y sin necesidad de programar.
Dentro ya hay personas que están cambiando por completo su forma de trabajar.
Que ahora hacen en minutos lo que antes les tomaba horas.
Que han dejado de ver la IA como una moda… y han empezado a usarla como una ventaja real.
Y tú puedes ser una de esas personas.
Puedes entrar hoy y probarlo todo durante 7 días gratis.
Durante ese tiempo tendrás acceso completo a toda la academia, sin ningún coste.
Si decides cancelar antes de que acabe la prueba, no pagarás nada.
(Spoiler: te encantará tanto que no querrás irte )
Y si decides quedarte, mantienes tu acceso por solo 15 €/mes de por vida
(antes de que suba a 35 € muy pronto).
No es teoría.
Es la forma más rápida y sencilla de ponerte por delante del 99%… antes de que se den cuenta de lo que viene.
✅Prompt del día:
Formación y motivación para empleados de una pequeña empresa
Diseña un plan práctico y personalizado para formar y motivar a los empleados de una pequeña empresa del sector [sector] que cuenta con un equipo de entre [número] y [número] trabajadores. El objetivo es mejorar el rendimiento laboral, aumentar la retención del talento y fomentar un ambiente de trabajo positivo. Incluye propuestas concretas de formación interna o externa (presencial o en línea), actividades para fortalecer el trabajo en equipo, estrategias de reconocimiento y recompensa, así como herramientas de comunicación interna eficaces. Añade recomendaciones específicas según el tipo de puesto (por ejemplo, atención al cliente, producción, ventas) y considera limitaciones típicas de una pequeña empresa como presupuesto reducido o falta de un departamento de recursos humanos.
(Dentro de IA Secrets Academy tienes acceso a miles de prompts profesionales listos para usar y, lo más importante, aprenderás a crear los tuyos propios con técnicas reales de Prompt Engineering, como ya lo hacen los expertos en IA.)
🧑Google DeepMind crea una IA para entender el ADN

DeepMind, la división de inteligencia artificial de Google, ha presentado AlphaGenome, un modelo de IA diseñado para predecir con gran precisión cómo los cambios en el ADN afectan a la regulación genética y al riesgo de enfermedades. A diferencia de herramientas anteriores, AlphaGenome puede analizar hasta un millón de letras de ADN de una sola vez, proporcionando predicciones de alta resolución sobre miles de propiedades moleculares como la expresión génica, el empalme de ARN y la unión de proteínas.
¿Qué hace AlphaGenome?
AlphaGenome analiza secuencias largas de ADN y predice cómo se comportan a nivel molecular. Es capaz de detectar desde dónde empiezan y terminan los genes en distintos tejidos, hasta cómo las variantes genéticas afectan a estas funciones. Sus capacidades permiten estudiar tanto las regiones codificantes (2% del genoma) como el 98% restante no codificante, crucial para entender cómo se regula la actividad génica.
Principales innovaciones:
Alta resolución con contexto extenso: analiza secuencias de hasta 1 millón de bases con precisión a nivel de cada letra, superando las limitaciones de modelos anteriores que sacrificaban longitud o detalle.
Predicciones multimodales: permite estudiar una amplia gama de propiedades moleculares en una sola predicción.
Evaluación eficiente de variantes: compara directamente versiones mutadas y no mutadas de una secuencia para prever sus efectos biológicos.
Modelado de empalme de ARN: por primera vez, un modelo puede predecir la ubicación y nivel de expresión de los puntos de empalme del ARN, esenciales en muchas enfermedades raras.
Rendimiento líder en benchmarks: supera a los mejores modelos actuales en casi todas las tareas de predicción genética evaluadas.
Aplicaciones potenciales:
Investigación biomédica: mejora la comprensión del impacto funcional de mutaciones, especialmente en enfermedades raras.
Biología sintética: podría guiar el diseño de ADN artificial con funciones específicas.
Genómica básica: ayuda a identificar regiones funcionales esenciales del genoma y su papel en diferentes tipos celulares.
Limitaciones actuales:
Aunque AlphaGenome representa un avance significativo, aún tiene desafíos por delante, como mejorar la predicción de efectos de elementos reguladores muy distantes o adaptarse mejor a patrones específicos de células y tejidos. Además, no está diseñado para uso clínico directo ni predicciones a nivel individual.
Disponible mediante API en versión preliminar para uso no comercial, AlphaGenome busca fomentar la colaboración científica global, aportando una herramienta potente para descifrar los secretos del genoma humano y acelerar descubrimientos en salud y genética.
Seeking impartial news? Meet 1440.
Every day, 3.5 million readers turn to 1440 for their factual news. We sift through 100+ sources to bring you a complete summary of politics, global events, business, and culture, all in a brief 5-minute email. Enjoy an impartial news experience.
✅Claude lanza su plataforma de Apps no-code

Anthropic ha transformado su chatbot Claude en una plataforma completa de creación de apps de IA sin código, permitiendo a los usuarios diseñar y compartir aplicaciones interactivas —llamadas artifacts— directamente dentro de la interfaz de Claude. Este cambio convierte a Claude en algo más que un asistente conversacional: ahora es un motor de aplicaciones con inteligencia integrada.
¿Qué son los artifacts?
Los artifacts son herramientas funcionales que responden a entradas, se adaptan en tiempo real y operan sin necesidad de mantener una conversación activa. Se trata de software en vivo, generado desde prompts, que elimina la necesidad de copiar y pegar resultados entre herramientas.
Desde su lanzamiento, los usuarios han creado más de 500 millones de artifacts, incluyendo generadores de fichas educativas, analizadores de hojas de cálculo, tutores interactivos, e incluso juegos con personajes no jugables (NPCs) controlados por IA.
¿Cómo funciona?
Puedes construir aplicaciones directamente desde Claude, sin APIs ni despliegues manuales.
La interfaz ofrece un flujo visual donde puedes crear y modificar la lógica de la aplicación.
Claude genera código real y editable, por lo general con soporte para interfaces en React.
Es posible subir archivos, reutilizar (fork) creaciones de otros y compartir tus propias apps.
No necesitas preocuparte por los costes de uso si compartes tu app: cada usuario accede con su propia cuenta de Claude.
Disponibilidad y límites actuales:
Disponible en los planes Free, Pro y Max.
Por ahora, no se permite el uso de APIs externas ni almacenamiento persistente.
Solo se soporta IA basada en completions (respuestas textuales).
🚀¡Consigue 15 guías de Prompts profesionales GRATIS!
¿Quieres llevar tus habilidades de IA al siguiente nivel? Si aún no me sigues en Instagram, ¡este es el momento perfecto!
Estoy regalando 15 guías profesionales de prompts totalmente gratis para ayudarte a optimizar tu creatividad, tu negocio y tu productividad con IA(y aprenderás mucho sobre IA, herramientas , automatizaciones…).
👉 ¿Cómo conseguirlas?
Sígueme en Instagram @romano.ia
En cuanto me sigas te lo mandaré al mensaje directo
Si quieres asegurarte , mándame un mensaje con la palabra PROMPTS.
¡Corre! Este regalo es por tiempo limitado y no querrás quedarte fuera. Nos vemos en Instagram 🚀
Gracias por llegar hasta aquí! Tengo un regalo para ti
Como muestra de agradecimiento por seguir leyendo hasta el final, quiero darte acceso a dos de mis guías más valiosas, que ahora están disponibles exclusivamente dentro de IA Secrets ACADEMY.
Puedes acceder a esta guia pulsando la imagen o aqui
Muchas gracias por leerme! Nos vemos en la siguiente edición
Reply